Un vídeo de ‘Con V de Vet’ analiza la importancia de la comunicación en el colectivo veterinario
Muchos veterinarios optan al finalizar la carrera por abrir su propia clínica para poder ejercer su pasión. Pero ¿están realmente formados para enfrentarse a la gestión de un negocio? “A los veterinarios lo que realmente nos motiva, es cuidar de los animales. Pero también tenemos que comunicar al exterior, hacer marketing y explicarle al mundo lo que estamos haciendo”. Así comienza su entrevista en la nueva entrega de ‘Con V de Vet’, programa sobre el sector veterinario de MSD Animal Health, Ana Anglada, veterinaria clínica y mentora de veterinarios, en el que da las pautas para que el sector veterinario realice el paso definitivo al marketing digital.
Licenciada en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en medicina felina, miembro activo de AMVAC, AVEPA, Grupo de Estudio de Medicina Felina de España y Directora de Anaga Centro Veterinario, Ana Anglada ha demostrado ser una veterinaria con destacada experiencia que, tras formarse en marketing y desarrollo de negocio, decidió dar un paso más y empezó un nuevo proyecto con la intención de potenciar clínicas veterinarias a través del marketing, las ventas y la fidelización.
Anglada ha formado a más de 1.000 personas y ha trabajado con más de 10 clínicas veterinarias ofreciendo sus conocimientos tanto médicos como empresariales. Esta trayectoria le ha llevado a publicar su primer libro Del offline al online, cómo digitalizar mi clínica veterinaria. Este libro está enfocado desde un punto de vista práctico y tiene el objetivo de enseñar a los veterinarios las enormes posibilidades de comunicación, promoción y fidelización de clientes existentes en Internet, “Lo que quiero es ayudar a que compañeros veterinarios se lancen al mundo online”. Ana es muy consciente del público objetivo al que dirige su libro “no es tanto para la gente que ya está en el terreno online, que también les va a servir, sino sobre todo para aquellos compañeros que no saben cómo hacerlo”.
Y lanza un último mensaje al colectivo veterinario, “Que se lo crean, que se empoderen y que muestren que el sector veterinario hace mucho. Enséñalo, muéstrate”.