La presentación del libro 'Trashumando recuerdos' resalta el papel histórico de esta práctica ganadera
Gescan continuó el pasado martes 27 de abril con el ciclo de encuentros online sobre ganadería extensiva, razas autóctonas en peligro de extinción y espacios naturales protegidos.
En este primer encuentro online de 2021, se presentó el libro ‘Trashumando recuerdos’. En la charla, se contó con la presencia al inicio del encuentro de Roberto Lozano, de la Fundación Oxígeno, que ha hecho posible la edición y publicación de este libro, y con Francisco Martínez, uno de los autores del volumen en el que se condensa tres décadas de su trabajo como investigador.
A lo largo de sus 600 páginas, ‘Trashumando recuerdos’ hace un viaje a lo largo de puertos, cordeles, veredas y cañadas recogiendo testimonios, historias, documentos y fotografías sobre la trashumancia. Un archivo que pone en valor a pastores, rebaños y caminos y que nace del documental con el mismo nombre que se realizó hace dos años.

Manseros, motriles, pastores, zagales… Durante el encuentro, Francisco Martínez contó acerca de sus vidas en las montañas y en las dehesas, y sin olvidar y reivindicar el papel fundamental de las mujeres de estos pastores que quedaban en las sierras mientras ellos bajaban con los rebaños a las dehesas.
En el turno de preguntas se debatió acerca de relevo generacional, escuela de pastores y trashumancia, productos de alto valor ambiental, ganadería extensiva y de la PAC. El encuentro fue presentado y conducido por la veterinaria y escritora María Sánchez. Cerca de 50 personas asistieron al encuentro y lanzaron sus preguntas y dialogaron en el chat habilitado.