FIGAN 2021 obtiene el máximo reconocimiento de internacionalidad para su edición de septiembre
Por sus esfuerzos en pro de las empresas, su implicación en el conocimiento y la innovación y el elevado compromiso con el progreso económico y social, la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), que tendrá lugar del 7 al 10 de septiembre de 2021, ha obtenido el respaldo de la internacionalidad, otorgado por la Subdirección General de Estrategia de Internacionalización, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
“De este modo, el certamen que organiza Feria de Zaragoza ha visto cómo se ha potenciado su papel dinamizador y reactivador del negocio y el progreso, que convierte a esta entidad y a esta cita en un elemento clave para el devenir sectorial, tanto en el plano nacional como internacional”, señala la organización.
De forma paralela, FIGAN 2021 trabaja duramente para adaptarse a los nuevos tiempos y requerimientos, de manera que continúe demostrando su capacidad para ofrecer un espacio profesional de calidad y con toda la seguridad. A ello se suma que el salón cumple rigurosamente con los criterios exigidos por el Ministerio de Industria para el reconocimiento de internacionalidad en cuanto a aspectos relativos a superficie, número de expositores nacionales e internacionales, tipología de los visitantes profesionales y contar de manera unánime con el respaldo del sector al que se dirige.
![Imagen de la última edición de FIGAN Imagen de la última edición de FIGAN](https://img.interempresas.net/fotos/2671674.jpeg)
“El equipo que compone FIGAN se ha mostrado muy satisfecho por este reconocimiento que confirma el trabajo que se lleva a cabo desde el salón que organiza Feria de Zaragoza y aporta optimismo para afrontar los meses que restan hasta la celebración del certamen. Un salón que se encuentra en continuo desarrollo y que, de cara a la edición de 2021, trabaja para aportar mayor valor añadido a la presencia física de los profesionales, mediante una zona expositiva de elevado nivel, que se verá complementada por una mayor digitalización y un potente programa de jornadas y actividades”, afirma Feria de Zaragoza.