Las razas españolas se unen en una plataforma para exportar genética al exterior
La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas) celebró una jornada virtual sobre internacionalización, actividad que se desarrolló en el marco del Grupo Operativo Exportgen y que estuvo dirigida a todas las organizaciones miembro de la Federación. El presidente de Feagas, José Luis Urquijo, dio la bienvenida a los participantes y valoró positivamente la necesidad de ofrecer un lugar de encuentro entre compradores y vendedores, así como un canal de comunicación válido para difundir las cualidades y beneficios de nuestras razas, las cuales están a la misma altura que las razas de otros países con mayor proyección exportadora.
Por su parte, el director gerente de la Federación, Manuel Luque, que ejerció de moderador de la jornada, desgranó brevemente cómo nace el Grupo Operativo Exportgen, el desarrollo y transcurso de la primera fase (que finalizó el año pasado), y la continuación con la segunda fase (que extiende hasta mitad del año 2021), presentando a Exportgen como semilla de Livestock Genetics From Spain (LGFS), la plataforma futura de imagen común, promoción y exportación en la que tendrán cabida todas las asociaciones miembro de Feagas que deseen participar.
Jesús Centenera, como consultor experto en comercio internacional y socio director de Agerón Internacional, analizó diferentes casos de éxito en los que el hecho de salir fuera de manera conjunta y planificada, fue la clave principal de su éxito. De igual modo, destacó muchas de las dificultades que afrontan dichas organizaciones al salir fuera a hacerse un hueco en nuevos nichos de mercado exterior, y los beneficios de hacerlo bajo una marca paraguas. Centenera señaló también que se están llevando a cabo estudios de mercado en diferentes países de interés, así como muchas de las acciones programadas hasta la finalización del proyecto, subrayando que todo lo que se ha llevado a cabo no hubiese sido posible sin el apoyo del ICEX como instituto de exportación en España para la promoción y difusión en el mercado exterior de los productos y servicios españoles, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) como entidad financiera por medio de fondos Feader u otras instituciones colaboradoras.

Algunas de las ventajas de participar en esta plataforma son la obtención de información de mercados exteriores o la formación con documentación científico técnica y de divulgación, así como la presencia en todas las actividades que realice la plataforma de LGFS.