Los veterinarios piden un mayor protagonismo en bienestar animal con su visión científica
La Junta Interterritorial de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), celebrada por videoconferencia, se centró de manera prácticamente monográfica en la normativa existente en las comunidades autónomas respecto al bienestar animal, una preocupación constante de los veterinarios en la que el colectivo reclama mayor protagonismo para aportar un punto de vista científico y técnico, alejado de posturas radicales y carentes con frecuencia del mínimo rigor.
El presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo Sáez, señaló que el bienestar animal representa un objetivo prioritario para la organización durante los próximos años, “y ya estamos trabajando desde una visión transversal y sistémica, con un rumbo certero, en unas recomendaciones generales en la materia, que eviten el error de humanizar a los animales, tan grave como el de animalizar a las personas”.

Por otro lado, Calvo aludió a la condición “sintiente” de los animales que aparece en la nueva Ley de Castilla La Mancha, un concepto cada vez más extendido, y a la necesidad de fijas posturas respecto a la tenencia responsable, el sacrificio cero, la erradicación del abandono y la desaparición de los términos “dueño” y “propietario”.