Primera descripción de ‘Escherichia marmotae’ en ganado vacuno y caracterización de su genoma
![La descripción se realizó en una explotación de vacuno de carne del País Vasco La descripción se realizó en una explotación de vacuno de carne del País Vasco](https://img.interempresas.net/fotos/2575503.jpeg)
Un equipo de investigadores chinos describió en 2015 por primera vez una nueva especie de ‘Escherichia’ aislada de heces de marmotas (‘Marmota himalayana’) recogidas en 2012 en la zona de Qinghai-Tibet, a la que denominó ‘Escherichia marmotae’.
Posteriormente, durante un estudio transversal realizado en Neiker para estimar la prevalencia de ‘E. coli’ productores de β-lactamasas en explotaciones de rumiantes del País Vasco, en 2016 se aisló en una explotación de vacuno de carne un microorganismo con un perfil bioquímico similar a ‘E. coli’, pero con algunas características genéticas diferentes.
Tras la secuenciación de su genoma completo y su posterior comparación con otros genomas disponibles en las bases de datos, el aislado pudo ser identificado como un nuevo miembro de la especie ‘E. marmotae’. Este hallazgo supone la primera descripción de esta especie en ganado vacuno. Hasta la fecha se desconoce su relevancia clínica, pero en su genoma están presentes genes que codifican para factores de virulencia asociados a cepas patógenas extraintestinales de ‘E. coli’ (ExPEC) y a ‘E. coli’ enterotoxigénicas (ETEC), además de genes que le confieren resistencia a tetraciclina y cefalosporinas.