La producción de leche de oveja descendió un 1,3% en el último año
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha publicado su informe titulado ‘Datos de las declaraciones obligatorias del sector lácteo ovino-caprino’, correspondiente al mes de diciembre de 2019 y con el que se cierran las estadísticas del año relativas a las declaraciones obligatorias de entregas de leche que realizan las industrias lácteas.
En el caso del ovino lechero, la principal conclusión es que la producción ha descendido un 1,3% en el pasado año, al pasar de los 515,77 millones de litros que se registraron en el ejercicio 2018 a los 508,98 millones de 2019. Se da la circunstancia de que las dos principales comunidades autónomas en la producción de leche de oveja también han visto reducida su producción, pero en términos más modestos que la media nacional. Así, Castilla y León ha bajado un 1% para situarse en 293,86 millones de litros, mientras que el descenso en Castilla-La Mancha ha sido únicamente del 0,6% para finalizar el ejercicio con 159,97 millones de litros producidos.
Si se analiza lo ocurrido únicamente en el segundo semestre del año, lo cierto es que se ha registrado un incremento en la producción durante esos meses de julio y diciembre. En este periodo de 2018 se produjeron un total de 212,62 millones de litros, cantidad que ascendió a los 217,36 millones de litros en 2019, por lo que la subida porcentual es del 2,2%. Tomando como referencia únicamente el mes de diciembre, destaca que se ha producido un descenso del 0,5%, al pasar de 29,51 a 29,36 millones de litros.