El sector porcino busca soluciones sanitarias para asegurar la rentabilidad de las explotaciones
Más de setenta veterinarios de las principales empresas del sector porcino de Murcia se reunieron el día 6 de mayo en Lorca (Murcia) de la mano de Intega, empresa de distribución de productos zoosanitarios en la zona de Levante, y Zoetis, laboratorio especializado en salud animal. La finalidad fue el debate y la puesta en común de conocimientos y experiencias sobre las enfermedades de mayor repercusión sanitaria y económica en el sector porcino.

“La sanidad en la explotación es clave para producir alimentos de calidad y óptimos desde el punto de vista de seguridad alimentaria, —explicaron los organizadores del encuentro— además de ser garantía de bienestar animal, aspecto que en la actualidad reclaman en mayor medida los consumidores. Solo un animal sano será capaz de desarrollar todo su potencial productivo, repercutiendo por lo tanto en la rentabilidad de las empresas que se dedican a la producción ganadera”. Tampoco se dejó de mencionar el gran papel que juega la sanidad de cara a la exportación, para evitar las posibles barreras comerciales por problemas sanitarios impuestas por los países de destino. Algo que adquiere mayor importancia si cabe en un sector como el porcino en España, que exporta más del cuarenta por ciento de su producción.
Durante el encuentro, se expuesieron doce casos clínicos relativos a enfermedades de gran relevancia en el ámbito sanitario a nivel de granja, como el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS), además de otras patologías respiratorias, entéricas y reproductivas. Una pequeña muestra de los problemas que deben afrontar los veterinarios en su trabajo diario al frente de la granja. Tres de estas experiencias clínicas fueron seleccionadas como las de mayor interés por los propios asistentes y por un jurado formado por expertos en la materia: el asesor en porcinocultura Javier Gil Pascual, el veterinario Francisco José Pallarés, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, y Álvaro Aldaz, director técnico de Porcino y Avicultura de Zoetis Europa del Sur y Zoetis España.
Los votos de los asistentes representaron el 50% de la votación final; mientras que el 50% restante fue determinado por el jurado. Resultado ganadores: Sergio Sánchez, de la empresa Porcisan (primer premio), y Pascual Belenguer (segundo premio) y Rodrigo Álvarez (tercer premio), ambos de la empresa Agroturia.