Nace la Sociedad Científica Española de Protección y Bienestar Animal, Seproba
9 de diciembre de 2014

Tras él intervino Enrique Alonso García, miembro permanente del Consejo de Estado que se mostró enormemente complacido ante la constitución de la nueva asociación científica que consideró un hito importante para la ciencia aplicada de bienestar animal y más viniendo de la mano de los veterinarios porque son los que tienen el conocimiento primario en este tema. Los veterinarios, dijo, “sois los mejor preparados en protección y bienestar animal, siempre que os forméis adecuadamente”.
A continuación, el presidente de Seproba, el profesor de la Facultad de Veterinaria de Cáceres Miguel Angel Aparicio, explicó que es la primera sociedad de carácter científico y técnico que estudia, promociona, estimula y difunde los conocimientos relacionados con la protección y el bienestar de los animales domésticos destinados a la producción, en la granja, durante el transporte o en el matadero.
Los socios fundadores son: Miguel Ángel Aparicio Tovar, presidente y miembro de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España y profesor de la Facultad de Veterinaria de Cáceres; Isabel Vázquez González, vicepresidenta, SGPCP-INIA; Juan Manuel Suárez Peces, secretario, veterinario y funcionario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Raúl Sánchez, tesorero e investigador del Inia; Morris Villarroel, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid; Antonio Palomo Yagüe, director de la división de porcino de Setna Nutrición; José Luis Campo Echavarría, investigador del Inia; Luis Gosálvez, catedrático de la Universidad de Lérida; y Ángel Ruiz Mantecón, profesor de investigación en Consejo Superior de Investigaciones Científicas.