Actualidad Info Actualidad

El Cita preserva las razas autóctonas de vacuno y ovino del Pirineo aragonés

07/10/2013

7 de octubre de 2013

La finca experimental del Cita La Garcipollera, situada en Bescós de la Garcipollera
La finca experimental del Cita La Garcipollera, situada en Bescós de la Garcipollera.

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, organismo adscrito al Departamento de Industria e Innovación, a través de su Unidad de Producción Animal está desarrollando en su finca experimental La Garcipollera un proyecto de conservación de recursos genéticos de interés agroalimentario.

El objetivo del proyecto es la conservación in situ de los rebaños de las razas vacunas Parda de Montaña y Pirenaica, ambas reconocidas como Razas Autóctonas de Fomento en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, y de la raza ovina Churra Tensina que es una raza autóctona en peligro de extinción.

El trabajo se realiza en colaboración con las respectivas asociaciones de criadores: Araparda, Asapi y Atura. Este proyecto se desarrolla específicamente la finca experimental del Cita La Garcipollera, situada en Bescós de la Garcipollera en un sistema agrario de montaña, con un rebaño compuesto en la actualidad por 140 reproductores de raza Parda de Montaña, 90 de raza Pirenaica y 300 ejemplares de raza Churra Tensina.

Las actividades contempladas para esta acción, se encaminan al mantenimiento en pureza de los rebaños, con animales de características raciales bien definidas, de orígenes geográficos diversos y en un óptimo estado sanitario que constituyen un Banco de Germoplasma de las distintas razas. Su control productivo y de genealogías, y la inclusión en programas de mejora, permite disponer de animales mejorados con los que mantener la pureza racial y la diversidad genética difundiendo a la vez la mejora realizada, mediante el estrecho contacto con las asociaciones de ganaderos correspondientes. Paralelamente, estos rebaños proveen de animales a los proyectos de investigación desarrollados en la finca por diversos grupos de investigación, cuyo resultado son tanto trabajos científicos como múltiples actividades de divulgación y formación realizadas por los investigadores del centro.

El proyecto recién concedido, continúa las actividades iniciadas en el marco de anteriores proyectos del programa nacional de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Alimentarias (Inia), Actividades Permanentes tanto en la Garcipollera como en las instalaciones del Cita en Montañana, que han supuesto hasta la actualidad una dotación económica de 320.000 euros, cofinanciada por el Gobierno de Aragón.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    03/04/2025

  • Newsletter Ganadería

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Caprino-2025Porcino-ENL

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS