El número de animales de libro genealógico subastados bajó un 13% en 2012
18/01/2013
18 de enero de 2013
Las adjudicaciones en subastas de ganado de libro genealógico bajaron un 13%, hasta los 3.479 ejemplares, durante 2012 respecto al ejercicio anterior (4.002 cabezas en 2011), según un informe elaborado con datos facilitados por la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas). Los ingresos por la subasta de estos animales de raza descendieron un 4,64%, al situarse en 1,96 millones de euros, frente a los 2,05 millones de euros de 2011. Del total de ejemplares subastados el pasado año, el 76,66% (2.667 cabezas) era de especie ovina; el 22,62% (787 cabezas), de bovina; y el 0,72% restante, de equina (25 cabezas). Las subastas de vacuno acapararon el 64,92% del total de dinero ingresado (1,27 millones de euros) en 2012, por encima del 29,01% correspondiente al ganado ovino selecto (569.755 euros) y del 6,07% (119.300 euros) al de equino.
En 2012 no se realizó ninguna subasta de ganado porcino, a diferencia del año anterior, en el que se adjudicaron 65 cerdos selectos por un valor total de 18.600 euros, lo que situó el precio medio por animal en 286,15 euros.

El precio medio por animal en la adjudicación de vacuno de raza en subasta casi se ha mantenido, ya que ha pasado de los 1.697 euros por ejemplar de 2011 hasta los 1.620 euros. En la subasta de ovino, el precio medio por animal ha subido un 15,78 %, desde los 184 euros hasta los 213 euros en 2012, mientras que las adjudicaciones de caballos de raza han registrado un retroceso del 12,26%, con 4.772 euros por animal, frente a los 5.439 euros de media relativos a 2011.