FO106 - FuturEnviro

ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER 7 El proyecto ha exigido a la entidad ir más allá de las habituales aplicaciones que tienen los neumáticos usados “para abrir una nueva ventana hacia el mundo del diseño en su más amplio espectro”. El neumático reciclado destaca en el Madrid Design Festival Madrid Design Festival saca el diseño a la calle con el fin de darle visibilidad y poner al público en contacto con esta disciplina muchas veces desconocida. Del 14 al 25 de febrero, el edificio que alberga el Instituto Libre de Enseñanza (ILE) fue el punto de encuentro en el que profesionales, marcas y público tuvieron la oportunidad de conocerse e interactuar en un entorno dedicado a la experiencia del diseño. El programa incluyó múltiples actividades: exposiciones, instalaciones, encuentros y talleres pensados tanto para profesionales como para público general. Una de estas instalaciones estuvo dedicada a la segunda vida del caucho procedente del reciclaje de los neumáticos. Se trata de una muestra de la revolución que está viviendo el mundo del diseño, que en esta ocasión pudo visibilizar el esfuerzo que se está aplicando en proyectos de desarrollo e innovación relacionados con el caucho obtenido tras reciclar neumáticos que han alcanzado el final de su vida útil, apuntan en una nota de prensa fuentes de Signus. Para Signus esta colaboración fue todo un desafío, ya que el proyecto ha exigido a la entidad ir más allá de las habituales aplicaciones que tienen los neumáticos usados “para abrir una nueva ventana hacia el mundo del diseño en su más amplio espectro”. Esta iniciativa, además, ha permitido dar a conocer a la sociedad “el gran potencial que tiene este material en múltiples sectores”. La utilización del caucho como materia prima secundaria “se traduce en mejoras ambientales, económicas y técnicas, teniendo en cuenta las características y prestaciones que tienen los neumáticos”. Bajo el título ‘Neomatique: The Sound Resonance’, en el espacio diseñado por Gianluca Pugliese se mostró “la transformación de los neumáticos fuera de uso a través, principalmente, de la impresión 3D, pero también a través de otras técnicas con las que el caucho experimenta una auténtica metamorfosis en diversos objetos que van desde la joyería o la moda a soluciones acústicas de última generación”. En la intervención de Gianluca Pugliese se pudieron ver diseños basados en el neumático reciclado presentes en diferentes productos, como en calzado de marcas como Adidas, Ecoalf, Mmartinyca, Parafina y Ria. También se pudieron ver piezas de joyería diseñada por Lucía de Gustín y mCamposenNegro o un vestido de pasarela de la diseñadora María Lafuente. Además, el arte estuvo presente en este espacio con una intervención del artista Jesús Moreno/Yes en unos taburetes de diseño de Lowpoly elaborados en impresión 3D.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx