FO106 - FuturEnviro

ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER 6 Allison suministrará ejes eléctricos a Oshkosh Corporation Allison Transmission ha sido elegido por Oshkosh Corporation para suministrar ejes eléctricos para su primer vehículo eléctrico de cero emisiones totalmente integrado dedicado a la recogida de residuos en Norteamérica. La solución eGen Power 100S de Allison se ha integrado con éxito en el vehículo eléctrico de recogida de residuos McNeilus Volterra ZSL. Este vehículo, destacan fuentes de la multinacional estadounidense, “está especialmente diseñado para la industria de gestión de residuos y busca minimizar el impacto medioambiental y reducir la contaminación acústica”. “Tras un exhaustivo proceso de evaluación técnica y competitiva, Oshkosh eligió la solución eGen Power 100 S de Allison debido a su excepcional rendimiento, la eficiencia de su diseño compacto y la extraordinaria reputación de Allison en cuanto a la fiabilidad y la resistencia de sus soluciones, así como por su sólida red de asistencia que Allison pone a disposición de nuestros clientes comunes”, declaró el vicepresidente de la División de Ingeniería Corporativa de Oshkosh, Michael Moore, quien añadió que “esta colaboración sigue consolidando nuestra larga trayectoria de asociación e innovación con Allison”. Oshkosh remarca que la arquitectura de eGen Power 100S “ofrece una gran ventaja en términos de eficiencia en aplicaciones pesadas de recogida de residuos con continúas paradas y arranques (sistema ‘stopstart’), lo que permitiría ampliar la gama de vehículos eléctricos de recogida de residuos”. Cada vehículo integrará dos ejes eléctricos eGen Power 100S con configuración en tándem y ofrecerá un funcionamiento más ecológico y silencioso en las comunidades a las que sirva. Para optimizar la tracción se utilizará la función de bloqueo del diferencial. Ecoembes ha impulsado la constitución de un nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para la gestión de envases comerciales. El objetivo del nuevo SCRAP, denominado Ecoembes Comerciales, es facilitar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para este tipo de envases, que entrarán en vigor desde el comienzo de 2025, siguiendo los principios de cumplimiento de objetivos, eficiencia y eficacia que han sido la seña de identidad de Ecoembes. La directora de Relaciones Externas de Ecoembes, Begoña de Benito, remarca que con el nuevo SCRAP la entidad continuará “al lado de las compañías”, a las que ofrecerá “una solución integral, fiable, de calidad y con un único interlocutor para cumplir con la RAP para todos sus tipos de envases”. Ecoembes Comerciales, “nace como respuesta a una petición de los productores y lo hace bajo la figura de asociación con la intención de dar a las compañías total flexibilidad de participación y garantizar su representatividad en la toma de decisiones, algo por lo que Ecoembes vela desde sus inicios”, señalan en una nota de prensa fuentes del sistema integrado de gestión de residuos de envases domésticos y, ahora, también comerciales. La colaboración conjunta con un grupo de trabajo conformado por 26 organizaciones —empresas envasadoras y distribuidoras de diversos sectores y sus principales asociaciones— es lo que permitió establecer los cimientos del SCRAP y fundar la asociación Ecoembes Comerciales el pasado mes de diciembre, explican desde la entidad. Estas entidades, añaden desde Ecoembes, también han participado en la definición de los principios rectores y los estatutos de la asociación. En las próximas semanas la asociación empezará a trabajar en la formación de sus órganos de gobierno, que estarán compuestos por empresas asociadas, reflejando la diversidad y pluralidad de los productores participantes en el SCRAP. Ecoembes constituye el SCRAP Ecoembes Comerciales

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx