FO106 - FuturEnviro

MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER En estos seis años que se han completado del Proyecto LIBERA se han caracterizado 1.165.612 residuos (335.512 el pasado año). En 2023, concretan fuentes de Ecoembes en una nota de prensa, gran parte de esta cifra se logró gracias a la recogida ‘1m2 contra la basuraleza’ que —como cada año— tuvo lugar en junio “y a las campañas de ciencia ciudadana de ‘1m2’ por los diferentes entornos (fluvial, marino y terrestre, ) que LIBERA organiza a lo largo del año. A lo largo del pasado año en estas acciones participaron 34.575 voluntarios y más de 2.500 entidades. La consejera delegada de Ecoembes, Rosa Trigo, y la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, agradecieron el trabajo realizado por los voluntarios y voluntarias que participan en el Proyecto LIBERA. LIBERA suma más de 2.500 entidades —entre administraciones públicas, entidades científicas o colectivos locales— que se han unido a este movimiento que lucha contra la basuraleza. “Solo en el último año 390 nuevas se han involucrado y de las cuales 156 son empresas. Todas dispuestas a trabajar en soluciones ante este problema ambiental, cada una desde su campo y especialidad”, destacan las mismas fuentes. Por lo que respecta a las administraciones públicas. A lo largo del pasado año 224 municipios nuevos de toda España se unieron a la iniciativa #MiPuebloSinBasuraleza, “que cuenta ya con 755 en total, para poner en valor su patrimonio natural y concienciar a sus vecinos y visitantes sobre el impacto que supone el abandono de residuos en sus entornos”. LIBERA alcanza el millón de residuos caracterizados tras siete años del movimiento contra la basuraleza ACTUALIDAD 8 La Memoria Anual del Proyecto LIBERA correspondiente a 2023 —presentada el 20 de febrero por la consejera delegada de Ecoembes, Rosa Trigo, y la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz— corrobora que esta iniciativa, que arrancó en 2017, gana adeptos al sumar voluntarios, empresas y administraciones públicas. A lo largo del pasado año y gracias “al compromiso y al trabajo de todos los que forman parte del movimiento LIBERA”, se recogieron y clasificaron “cerca de 124 toneladas de basuraleza en más de 2.100 puntos naturales”. LIBERA suma más de 2.500 entidades —entre administraciones públicas, entidades científicas o colectivos locales— que se han unido a este movimiento que lucha contra la basuraleza.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx