Alfred Martí, Director Gerente Maquinaria de Producción Europea (MPE)

Debemos ser capaces de poder escoger los medios que nos permitan estas ventajas como por ejemplo la paletización integrada, integrar el torneado a CNC en el mismo centro de mecanizado, para evitar manipular la pieza, finalizando todas las operaciones en una sola fijación y colocación de pieza, no tan solo ahorrando en tiempo si no también ganando a la vez en precisión y geometría.
En conclusión, se trata de mantener la empresa activa con soluciones flexibles y productivas, lo más automatizadas posibles.
En las últimas décadas las tendencias de la mecanización han cambiado en el aspecto de que cada vez imperan más los mecanizados de grandes dimensiones y de más precisión, que destacan sobre los trabajos de la simple producción de piezas de pequeñas dimensiones. Particularmente, en los sectores emergentes como la energía eólica o las conducciones de petróleo, gas, etc.