Actualidad Info Actualidad

El proyecto ha sido realizado por el alumnado del GarageLAB del Centro de Formación Profesional Ortzadar

Chillida Leku incorpora nuevas réplicas en 3D de las obras de Eduardo Chillida accesibles a personas ciegas gracias al proyecto Artccesible Advanced

Redacción Interempresas14/04/2025

Chillida Leku ha recibido las nuevas reproducciones accesibles en 3D y braille de diversas obras de Eduardo Chillida, desarrolladas en el marco del proyecto Artccesible Advanced. Las piezas, elaboradas por el alumnado del GarageLAB del Centro de Formación Profesional Ortzadar, fueron entregadas en la Sala Pilar del museo y recibidas por Luis Chillida, presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, y Mireia Massagué, directora de Chillida Leku.

La metodología de trabajo, basada en las cinco fases del pensamiento de diseño —empatizar, investigar, idear, prototipar y presentar resultados—...
La metodología de trabajo, basada en las cinco fases del pensamiento de diseño —empatizar, investigar, idear, prototipar y presentar resultados—, permitió a los estudiantes explorar soluciones innovadoras y accesibles para la divulgación artística.

Artccesible Advanced tiene como finalidad acercar la obra del escultor vasco a personas con discapacidad visual, mediante la reproducción táctil de algunas de sus esculturas más emblemáticas. Esta iniciativa ha sido promovida por jóvenes de entre 16 y 18 años con necesidades educativas especiales (NEE) que cursan Formación Profesional Básica adaptada a tres años en Ortzadar Ikastetxea (Gune Fundazioa), en Donostia-San Sebastián. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Orange y la colaboración activa de la Once, Chillida Leku y la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce.

La metodología de trabajo, basada en las cinco fases del pensamiento de diseño —empatizar, investigar, idear, prototipar y presentar resultados—, ha permitido a los estudiantes explorar soluciones innovadoras y accesibles para la divulgación artística. A través del uso de herramientas de diseño digital, impresión 3D en resina, corte láser y dispositivos de transcripción a braille, los participantes han creado versiones táctiles de algunas de las esculturas más representativas de Chillida. Este trabajo ha contado con la supervisión técnica de FabManagers y el acompañamiento especializado de profesionales de la Once.

Durante el acto de entrega también estuvieron presentes Isabel Mendiguren, directora de Aprendizajes Singulares de la Consejería de Educación del Gobierno Vasco; José Ramón Gómez, director ejecutivo del Instituto Vasco del Talento FP Euskadi; Daniel Morales, director de ESG y Fundaciones de MasOrange; Andrea Parte, directora de la Once en Donostia-San Sebastián; y Alberto Intziarte, director de Ortzadar (Gune Fundazioa). Todos ellos destacaron la importancia de fomentar espacios formativos como el GarageLAB, que impulsan el desarrollo de competencias digitales, creativas y sociales esenciales para la educación del siglo XXI, en línea con los objetivos del VI Plan Vasco de Formación Profesional.

Uno de los momentos más significativos del acto fue la validación de las piezas por parte de Carmen Marín, técnica de tiflotecnología y braille de la ONCE en Euskadi, y Lucía Gavari, afiliada a la Once y usuaria de braille. Ambas confirmaron la calidad y accesibilidad de las reproducciones, tanto en braille como en relieve, subrayando la relevancia de este sistema de lectoescritura, cuya invención por Louis Braille celebra este año su bicentenario.

El equipo que ha trabajado en el proyecto Artccesible Advance en Chillida Leku
El equipo que ha trabajado en el proyecto Artccesible Advance en Chillida Leku.

El evento culminó con una experiencia sensorial en la que un grupo de personas ciegas pudo explorar las esculturas reproducidas y compartir sus impresiones directamente con los jóvenes creadores. Esta interacción reforzó el valor social y educativo del proyecto, así como su impacto positivo en la inclusión cultural.

Entre las obras reproducidas este año se encuentran 'Arco de la libertad' (1993), 'Homenaje a Balenciaga' (1990), 'Consejo al espacio VI' (1996), 'De música III' (1989), 'Esertoki III' (1990), 'Homenaje a Fleming' (1955) y 'Estela de Gernika II' (1987), realizadas en filamento 3D. También se han elaborado en resina 3D piezas como 'Buscando la luz' (1997), 'Lotura XXXII' (1998), 'Arco de la libertad' (1993), 'Basoa V' (1997) y 'Besarkada XIV' (1997).

Artccesible Advanced fue galardonado en 2020 con el Premio del Jurado en el 4th International Solidarity FabLabs Challenge, reconociendo su carácter pionero en el ámbito de la accesibilidad, la innovación educativa y la inclusión social a través de la cultura.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Máquinas de fusión selectiva por láser - SLM280 2.0

    Máquinas de fusión selectiva por láser - SLM280 2.0

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    15/04/2025

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    02/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iIndustry LIVE

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS