Actualidad Info Actualidad

CEEES muestra su rechazo a la propuesta de los expertos fiscales que propone aumentar los impuestos de los carburantes

Redacción Interempresas04/03/2022

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) se opone frontalmente a la propuesta, incluida en el informe presentado el 3 de marzo por un grupo de expertos fiscales a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, de igualar la fiscalidad del diésel y la gasolina. El colectivo presidido por Jorge de Benito también muestra su rechazo a realizar, también, “una revisión de la fiscalidad de hidrocarburos que se traduce en una subida sustancial de la tributación sobre los carburantes de automoción”.

Fuentes de la confederación apuntan en una nota de prensa que, “de llevarse a cabo la equiparación impositiva entre gasolina y gasóleo, el precio del diésel se vería incrementado alrededor de 11,5 céntimos. Y es que, aunque la diferencia entre el Impuesto Especial de uno y otro carburante es de 9,4 céntimos, a esa cantidad hay que sumarle el IVA. Porque sí, en el sector de los carburantes se practica la doble imposición. El IVA se calcula tras la suma de precio sin impuestos más un impuesto especial, con lo que la Administración cobra un impuesto sobre un impuesto”.
El acto de entrega del Libro Blanco tuvo lugar en la sede del Ministerio de Hacienda y Función Pública
El acto de entrega del Libro Blanco tuvo lugar en la sede del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Esa subida de 11,5 céntimos por cada litro de gasóleo se traduciría en incrementos de más de 6,30 euros a la hora de llenar el depósito medio de un turismo alimentado con diésel, aseguran las mismas fuentes. “Pese a que el Ministerio de Hacienda no ha facilitado el informe, CEEES ha tenido acceso al mismo y en su propuesta número 6 sugiere un incremento adicional de la fiscalidad de los combustibles de automoción de 5,4 céntimos por litro antes de aplicar el IVA”, advierten fuentes del colectivo empresarial.

“Tal y como reconocen los propios autores del documento, en total, las medidas de este grupo de expertos sobre los carburantes supondrían un incremento del 15,47% en el precio de la gasolina (más de 14 euros por depósito) y del 29,19% en el del gasóleo, que se situaría prácticamente en los dos euros por litro. Con ese PVP, llenar un depósito de diésel costaría más de 107 euros, 24 euros más que los elevadísimos precios que consumidores y estaciones de servicio ya sufrimos a día de hoy”, denuncia el colectivo empresarial.

Un incremento que vendría a sumarse al ya sufrido por consumidores y por estaciones de servicio en los últimos doce meses, periodo durante el cual el llenado de un coche estándar se ha encarecido más de 17 euros.

CEEES solicita una reducción del IVA

“Frente a esta propuesta del grupo de expertos designado por el propio Gobierno”, la confederación “considera que las acciones del Gobierno deben dirigirse justo en sentido contrario. De hecho, hace pocos días CEEES volvía a pedir al Ejecutivo una rebaja temporal del IVA que grava los carburantes, del 21% al 10%, del mismo modo que se ha hecho con la electricidad. Esta medida se traduciría en ahorros de casi 12 euros a la hora de llenar el depósito”.

“Después de cerrar 2021 con un IPC del 6,5% y acabar el mes de febrero con una variación interanual de la inflación del 7,4%, no entendemos cómo el Gobierno puede siquiera plantearse un incremento de la fiscalidad sobre los carburantes. Los precios están más altos que nunca y la demanda se resiente”, asegura el presidente de CEEES, Jorge de Benito.

El máximo responsable de la confederación subraya que “las pequeñas y medianas empresas de estaciones de servicio sufrimos la caída de la demanda provocada por la escalada de precios y el impuestazo que está en la mesa de la ministra de Hacienda supondría la puntilla no sólo para nuestro sector, sino para el conjunto de la economía española en general, que perdería competitividad de la noche a la mañana”.

Empresas o entidades relacionadas

Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos