La empresa ha definido sus ejes temáticos clave
Interpack 2026 está completo a un año de su celebración
A un año de su celebración, Interpack 2026 ya ha alcanzado su capacidad máxima y ha definido sus principales temas de interés: fabricación Inteligente, materiales innovadores y competencias del futuro. Estos ejes reflejan los principales desafíos del sector y las tendencias que impulsan la innovación en la industria del envase y embalaje. La próxima edición de la feria tendrá lugar del 7 al 13 de mayo de 2026.

Un enfoque estructurado por sectores

Respuestas a los desafíos globales
En un contexto de cambios geopolíticos y sociales, el diálogo dentro de esta comunidad global es más relevante que nunca. Factores como la digitalización, el costo de los recursos, las cadenas de suministro, las nuevas regulaciones y las crecientes demandas de sostenibilidad están transformando los modelos de negocio y los procesos de producción. En este escenario, Interpack se presenta como un espacio donde se compartirán soluciones innovadoras y sostenibles, promoviendo la eficiencia y seguridad en los procesos de envasado.
Tres ejes temáticos para el futuro del sector
Para abordar estos desafíos, Interpack 2026 se centrará en tres ejes temáticos clave:
- Fabricación Inteligente: Representa la evolución hacia una producción más eficiente, sostenible y automatizada. En este apartado se exhibirán soluciones basadas en inteligencia artificial, robótica, automatización, gestión inteligente de datos y optimización de recursos.
- Materiales Innovadores: Con la participación de más de 1.000 expositores del sector del packaging, esta sección destacará el desarrollo de plásticos avanzados, materiales basados en fibras y recubrimientos inteligentes que mejoran la protección y vida útil de los productos. Además, se impulsará el uso de monomateriales, soluciones biodegradables y diseños enfocados en la economía circular.
- Competencias del Futuro: La transformación del sector también requiere profesionales capacitados. Este eje abordará la formación, el fomento del talento joven, la digitalización y las competencias necesarias para implementar tecnologías y procesos innovadores.
Un programa complementario de alto nivel
Interpack 2026 también ofrecerá un programa de actividades y espacios de discusión que enriquecerá la experiencia de los visitantes. Entre ellos destacan:
- Spotlight Forum: Un espacio donde expertos analizarán las tendencias actuales del sector.
- Start-Up Zone: Plataforma dedicada a nuevas ideas y propuestas innovadoras.
- Women in Packaging: Iniciativa que visibiliza el papel de las mujeres profesionales en la industria.
- Interpack TV: Canal de difusión en vivo desde la feria, que transmitirá novedades y entrevistas con los protagonistas del evento.