CEPYME y Ecoembes refuerzan su alianza en 2025 para impulsar la transición de las pymes a la economía circular
“Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que fomenta el reciclaje de envases y la economía circular, y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han renovado en 2025 su acuerdo de colaboración para ayudar a las pymes en su adaptación a un entorno normativo y social cada vez más exigente en términos de sostenibilidad”. Con este convenio, ambas organizaciones buscan proporcionar herramientas y conocimientos clave para que las pequeñas y medianas empresas avancen en su compromiso con la gestión eficiente de recursos y residuos, señalaron fuentes de ambas entidades.
Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, ha subrayado la importancia de la eficiencia en el uso de recursos para las pymes: “El uso eficiente de los recursos resulta una prioridad para las pequeñas y medianas empresas debido a su impacto positivo en términos de competitividad, pero también lo es la reducción de su huella ambiental como consecuencia del arraigo en los territorios en los que operan. Por ello, los principios de la economía circular están impregnados en la pyme española y el gran desafío radica en acelerar su transformación en realidades que reporten un beneficio social, medioambiental y económico creciente. Un objetivo prioritario para Cepyme, para cuyo logro cuenta con la inestimable colaboración y experiencia de Ecoembes”.
Para facilitar la transición de las pymes, “la colaboración entre Cepyme y Ecoembes contempla la organización de nuevas acciones informativas y eventos orientados a ayudar a las empresas a generar un impacto positivo en su entorno, garantizar la sostenibilidad de su negocio y cumplir con las normativas sobre gestión de envases”.
Reconocimiento al esfuerzo de las pymes en sostenibilidad
Además de impulsar la economía circular, “Ecoembes participa en la iniciativa Cepyme500, que selecciona y promociona a las 500 empresas españolas líderes en crecimiento empresarial”. Este programa no solo otorga reconocimiento y proyección nacional e internacional a las empresas seleccionadas, sino que también inspira a otras pymes a seguir su ejemplo.
“El compromiso de las pequeñas y medianas empresas con la sostenibilidad ha sido clave en el avance de España en esta materia en los últimos años”. En este sentido, “el 62% de las empresas que implementaron medidas para reducir el impacto ambiental de sus envases entre 2021 y 2023 fueron pymes”, lo que demuestra su papel esencial en la construcción de un modelo productivo más sostenible.