La industria del cartón ondulado en España cierra el 2023 con más de 25.000 puestos de trabajo y se mantiene a la cabeza en Europa como el tercer productor de la UE
La Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (Afco) ha presentado su informe anual de la evolución del sector en 2023.

Según el informe, en 2023, la industria española del cartón ondulado produjo 5.629 millones de metros cuadrados, lo que consolida a España como el tercer mayor productor de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania e Italia. Este logro es posible gracias al esfuerzo conjunto de 65 empresas onduladoras que operan en 86 fábricas a lo largo del país. Asimismo, la facturación total del sector ascendió a 6.960 millones de euros, evidenciando su papel como motor económico.
Con presencia transversal en diversas industrias, el sector agroalimentario sigue siendo el principal consumidor de envases y embalajes de cartón ondulado, con un 60% del total de las ventas, seguido por el de las bebidas no lácteas, con un 9%. A continuación, están bienes de equipo, bienes de consumo y comercio electrónico.

Estos datos reflejan la confianza de una importante variedad de industrias en los envases de cartón, considerados esenciales para la logística, el transporte y la distribución. Además de protección, el cartón ofrece soluciones de envases y embalajes seguras y eficientes por su versatilidad, ligereza y resistencia. La eficiencia de estos embalajes se complementa con su facilidad para ser impresos, lo que los transforma en útiles instrumentos de comunicación, promoción e imagen.
Todo ello con un ejemplar comportamiento medioambiental gracias a su origen renovable y sostenible, y a su final de vida biodegradable y reciclable.
El presidente de Afco, Leopoldo Santorromán, ha valorado positivamente estos resultados y ha afirmado que “la industria del cartón ondulado, no solo destaca por su capacidad productiva, sino también por su contribución significativa a la economía, la promoción de la circularidad y su impacto positivo en la sociedad”.

La industria del cartón se afianza como referente europeo conjugando producción, reciclaje y sostenibilidad
El sector, con un desempeño sobresaliente en términos de sostenibilidad, se establece como un componente fundamental de la Economía Circular. Fabricado a partir de recursos naturales y renovables, el cartón es un material biodegradable y reciclable. Una vez usado, el envase de cartón no es residuo, pues gracias a un efectivo sistema de recuperación y reciclaje, vuelve al ciclo productivo como materia prima secundaria. La tasa de reciclaje europea de los envases de cartón ondulado es superior al 90%. Sus fibras pueden reutilizarse hasta 25 veces sin perder calidad, lo que se traduce en el máximo aprovechamiento de los recursos naturales y contribuye a la reducción de emisiones de CO2.

“Por eficiencia y por sostenibilidad, el futuro de los envases pasa por los envases reciclables de cartón”, ha destacado Santorromán.