Naciones Unidas y Messe Düsseldorf colaboran en un estudio para evitar la pérdida de alimentos
1de febrero de 2011
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y Messe Düsseldorf GmbH celebrarán en mayo un congreso para debatir sobre la pérdida de alimentos y las posibles soluciones con expertos de la industria, la política y otros sectores sociales. Bajo el lema 'Save Food', la FAO ha realizado estudios en tres países, en diferentes grados de desarrollo, cuyos resultados serán presentados por primera vez durante el congreso Interpack, que se celebrará en Dusseldorf.
Alimentación, envasado y sostenibilidad son los tres conceptos que aúnan estos estudios que se presentarán los días 16 y 17 de mayo. La iniciativa Save Food pone de relieve la importancia de la pérdida de alimentos y pretende demostrar cómo según el tipo de envase y embalaje puede ser mejor salvaguardados.
“Se estima que la pérdida de alimentos en todo el mundo oscila entre el 20 y el 75%, en función del tipo de comida. La cantidad total podría llegar a los 1,2 millones de toneladas. En los países desarrollados e industrializados, la pérdida de productos alimentarios es de unos 300 kilogramos per cápita al año, perdidos, sobre todo, a nivel del consumidor. Por tanto, es muy necesaria la conscienciación y un cambio de comportamiento”, ha indicado Robert van Otterdijk, oficial de la FAO para Save Food.