Ganaderos europeos podrán producir a bajo coste fertilizante ecológico a partir de los materiales residuales de la producción de biogás
![Esquema simplificado del tratamiento de digerido de Enerbiom Esquema simplificado del tratamiento de digerido de Enerbiom](https://img.interempresas.net/fotos/929350.jpeg)
El proyecto Digesmart está formado por socios de cuatro países: Enerbiom (Francia), Universidad de Turín-Grupo Disafa (Italia), SATA (Italia), Biogás-E (Bélgica) y ainia centro tecnológico (España). Financiado por la Unión Europea bajo el programa Eco-Innovation, las actividades técnicas finalizarán en tres años, con la instalación de nueve unidades de tratamiento en Europa.
Enerbiom, SME francesa, propone una innovadora solución low-cost para producir fertilizantes ecológicos (obtenidos a partir de fuentes renovables) a través del uso de varias tecnologías, tales como la separación sólido-líquido, el stripping y el secado solar (ver esquema). Estas tecnologías de recuperación de nutrientes permitirán adaptar la solución de tratamiento de los materiales residuales de la producción de biogás, conocidos como digerido, a las necesidades de los agricultores, tanto en términos de capacidad, superficie disponible de aplicación como de costes de tratamiento.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/936971.jpeg)
La primera instalación de estas tecnologías desarrollada por Enerbiom será implementada en una planta de biogás agro-industrial en el norte de Francia debido al exceso de deyecciones ganaderas de esta área y al importante problema de la polución de los acuíferos. Las tecnologías son aplicadas al digerido en bruto (separación del digerido en fracción sólida y líquida, mediante el uso de centrífuga) así como a la fracción líquida del digerido (stripping y secado solar).