Actualidad Info Actualidad

Soluciones basadas en una mezcla de minerales y arcillas

Cinco tecnologías que han marcado la innovación en envases para productos de alimentación en 2013

Centro Tecnológico Ainia09/01/2014

Alargar la vida útil de frutas y hortalizas, aumentar la barrera para productos líquidos y semi-líquidos, adaptarse a las necesidades de la población mayor, conseguir la sostenibilidad económica, social y ambiental, evitar el despilfarro de alimentos, … estos son algunos de los objetivos a los que se enfrentan los envases destinados a albergar productos de alimentación. A continuación el Centro Tecnológico Ainia hace balance de las algunas de las tecnologías utilizadas en 2013 para cumplir con estos retos.

La tecnología de envases activos con absorbedores de etileno que aumentan la vida útil en frutas y hortalizas emplea, o almohadillas o bandejas absorbedoras que evitan que regrese el etileno que desprenden al envase o contenedor y ralentizando así la maduración y deterioro del fruto. Estas soluciones se basan en una mezcla de minerales y arcillas. Además puede ser empleada a lo largo de toda la cadena de valor, ya que la dimensión del absorbedor se dimensiona en cada una de las etapas. La capacidad de absorción de etileno se diseña en función del tipo de fruto garantizándose que se absorbe la cantidad de gas adecuada. En esta misma línea un grupo de investigadores italianos ha patentado un material de envasado que, mediante la incorporación de aceites o extractos naturales es capaz de alargar la vida útil de productos frescos de origen animal, carne o pescado.

Luz UV Pulsada como alternativa al empleo de desinfectantes químicos en la esterilización de envases

Esta tecnología se utiliza principalmente en la esterilización de envases, puesto que con ella se reduce e incluso se elimina el empleo de desinfectantes químicos, como el peróxido de hidrógeno, utilizado en el procesamiento aséptico de envases, el cual puede dejar residuos indeseables en el envase que se transfieran al alimento.

Envases barrera en productos líquidos y semi-líquidos

Polietilentereftalato (PET) mejorado como alternativa para productos pasteurizados y llenado en aséptico, como zumos; Materiales plásticos con propiedades barrera, sustitutos del cristal y metal en envases para salsas; Envases plásticos multicapa con etiqueta integrada para helados, envases de cartón multicapa para leche que genera un 28% menos de CO2 respecto otras soluciones semejantes y envasado PET con barrera a luz ultravioleta en aceite de oliva, son algunas de las tendencias en el mercado de los envases destinados a alimentos líquidos y semi-líquidos que puedes leer en el siguiente artículo.

Tintas imborrables y etiquetas activas en envases para evitar fraudes

El uso de tintas en el envasado, que no se puedan borrar, hace más compleja las alteraciones de la información. Estas tintas están desarrolladas en una formulación de rápido secado y son compatibles con líneas rápidas de producción y en otros materiales de envasado. Esta solución, desarrollada por el grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong, contribuye a garantizar que la información no se pierde y que la trazabilidad se mantiene a lo largo de la cadena de valor, desde el productor hasta el consumidor. Además el uso de etiquetas activas incorporadas al envase, también puede ser una solución al despilfarro de alimentos.

Aditivos funcionales y recubrimientos barrera para envases alimentarios

Los recubrimientos barrera mejoran las características del material del envasado y contribuyen, en la mayoría de los casos, a la reducción de uso de material. En el caso de los aditivos funcionales, estos mejoran una función determinada del envase, por ejemplo la absorción del oxígeno, que no el material de envasado en sí. En este sentido, la demanda de materiales que incorporan algún tipo de aditivo funcional o recubrimiento barrera es creciente. Esto se debe principalmente a las diversas ventajas que aportan. Esto sólo es un resumen de algunas de las tecnologías utilizadas para el envase de alimentos destinados a alimentación.

Empresas o entidades relacionadas

Ainia Centro Tecnológico

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    06/02/2025

  • Newsletter Envase y Embalaje

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iEmpack 2025Food 4 Future World Summit 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS