Actualidad Info Actualidad

Impulso al sector de las energías sostenibles mediante el acuerdo entre el EIT y KIC InnoEnergy

24/04/2012

24 de abril de 2012

KIC InnoEnergy y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) han firmado, en la sede de Gas Natural Fenosa, el acuerdo por el que se comprometen a continuar implementando durante el 2012 iniciativas de educación, innovación tecnológica y creación de empresas orientadas a propiciar el desarrollo de las energías sostenibles en el marco de la Unión Europea. Concretamente, España liderará los proyectos de energía renovables, y sostenibilidad energética en edificios industriales.

El acuerdo prevé una inversión total de 155 millones de euros, de los cuales 32 millones serán aportados por el EIT y 122 millones por el Consorcio KIC InnoEnergy, formado por empresas industriales de la cadena de valor energética, centros de investigación, universidades y escuelas de negocio.

Según Diego Pavía, CEO de KIC InnoEnergy, “el modelo de innovación y creación de empresas basado en el llamado “triángulo del conocimiento”, donde trabajan conjuntamente la empresa, los centros de investigación y las universidades, es una de las piezas clave en el nuevo modelo de sostenibilidad económica”.

En este sentido, el acuerdo obtendrá resultados tangibles (empresas de nueva creación, nuevas patentes y servicios, nueva tipología de ingenieros) que repercutan en creación de nuevos puestos de trabajo, crecimiento de negocio y mayor competitividad de las empresas.

Así, los objetivos del año 2012 son incubar 82 start-ups, crear nuevas 27 patentes y desarrollar y lanzar 56 nuevos productos y servicios para el sector de la energía sostenible, así como formar 450 nuevos ingenieros y postgrados.

Firma del acuerdo entre el EIT y KIC InnoEnergy
Firma del acuerdo entre el EIT y KIC InnoEnergy.
A día de hoy, el 27% del coste de un producto o servicio es energía. Reducir el coste de la energía en un 1% supone un ahorro de cerca de 20.000 millones de euros al año en Europa. Conseguir este ahorro es, por tanto, un objetivo fundamental y que tendrá un impacto directo en la competitividad de Europa.

En esta línea, el acuerdo entre KIC InnoEnergy y EIT busca poner las bases de un nuevo y más eficiente modo de gestionar las fuentes de energía y el suministro energético en la UE que le permita alcanzar una mayor autonomía, seguridad y competitividad en la economía global.

Por ello, tres son los objetivos fundamentales del plan: disminución de los costes, aumento de la operatividad y disminución de las emisiones de CO2 en todos los eslabones de la producción, transporte, almacenamiento, distribución y consumo de la energía.

KIC InnoEnergy es un consorcio que engloba a las principales empresas energéticas, centros de investigación, universidades y escuelas de negocio de Europa, y uno de los instrumentos elegidos por la Unión Europea para fomentar una mayor autonomía en el campo de la energía.

Para ello el plan industrial de KIC InnoEnergy desde el 2010 y para los próximos 10 años aborda la sostenibilidad energética desde una perspectiva global. Para ello, abarca el fomento de actividades en tres áreas diferentes como son la educación, la innovación tecnológica y la creación de empresas.

Empresas o entidades relacionadas

EIT Innoenergy

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/06/2024

  • Newsletter Energía

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableMatelec - IFEMASolar Promotion International GmbHXIX Congreso Anual de CogeneracióniClimaAWA Show2beProfei, S.L.Asociación Ibérica del Gas Natural para la Movilidad

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS