La tecnología rugerizada ha llegado para quedarse en las empresas
Marcos Larroy, Bullitt Sales & Marketing Manager en España y Portugal de Cat phones
01/06/2022Es prácticamente imposible contar cuántos teléfonos de empresa hay en España. Pero está claro que el teléfono móvil es una herramienta esencial para nuestro día a día laboral. Estos dispositivos se han incorporado en todo tipo de procesos: desde comunicarse con proveedores hasta tomar la comanda en un restaurante, agendar próximas citas o confirmar la entrega de un paquete. Y está demostrado que cada vez son más los sectores que necesitan que estos dispositivos resistan a caídas o golpes. ¿Por qué? Pues porque los móviles de última generación, con un diseño fino y vanguardista tienden a dañarse. Según un estudio que hemos llevado a cabo desde Bullitt Group, empresa licenciataria de la marca Cat phones, el 70% de los responsables de compras de dispositivos para empresas afirman que los smartphones se dañan muy fácilmente. De hecho, 1 de cada 3 usuarios ha roto su teléfono en los últimos 3 años.
Ante esta situación, el mercado de móviles resistentes o rugerizados no deja de crecer en el ámbito empresarial, impulsado por el creciente número de empresas y particulares que buscan evitar el coste y las molestias asociadas a la reparación o sustitución de teléfonos móviles dañados. La tecnología resistente permite a las empresas ampliar el ciclo de vida de los teléfonos que usan sus empleados, de manera que reducen costes a largo plazo. Así lo demuestra un estudio realizado a empresas que han implantado esta tecnología: el 91% de las empresas encuestadas aseguró que había reducido los costes de su empresa a largo plazo, y la mitad citó la reducción de la necesidad de reparaciones como el mayor beneficio conseguido.
Bajo la lluvia, temperaturas extremas de calor.... comunicaciones robustas en cualquier circunstancia
Pero la tecnología ‘rugerizada’ no aplica sólo a dispositivos móviles. Las comunicaciones empresariales han cambiado mucho en los últimos años, y especialmente durante la pandemia, al introducir un nuevo ingrediente: el de la movilidad en los puestos de trabajo. Esto hace que las comunicaciones empresariales tengan que ser más flexibles que nunca. Nos comunicamos desde una oficina, pero también desde casa, desde vehículos, desde fábricas, desde lugares remotos al aire libre... los sistemas de comunicaciones de los empleados deben ser rápidos, fiables... y también todoterreno. Si queremos implantar sistemas de comunicación robustos, no sólo tenemos que pensar en encontrar una red rápida y con acceso a internet 5G, también tenemos que fijarnos en el que hardware que nos proporciona la red sea realmente resistente. Esto es especialmente importante cuando nos encontramos al aire libre.
Por ejemplo, pensemos en el uso de puntos de acceso a internet móvil, que es una categoría en crecimiento muy interesante cuando las redes Wi-Fi de banda ancha fija no son fiables, pero sí hay buena cobertura 4G LTE o 5G de alta velocidad para el ámbito empresarial. Los negocios que hacen uso de estos puntos de acceso móvil se benefician de unas conexiones rápidas y fiables en la que conectar sus dispositivos. Si estos hotspot son, además, resistentes al agua, polvo, temperaturas extremas y golpes, el sistema de comunicación implantado será más confiable que nunca y se podrá instalar en cualquier lugar, incluso en situaciones extremas.
¿Cómo saber si un dispositivo es ‘rugerizado’?
Ante un nuevo escenario en el que cada vez hay más dispositivos móviles ‘aparentemente’ resistentes, es importante saber a qué nos referimos con ‘rugerizado’ o realmente resistente. Nos guiamos en gran medida por el exterior de los dispositivos, tendiendo a relacionar el diseño voluminoso como indicador de resistencia. Pero la robustez de un dispositivo va mucho más allá de su carcasa. Es importante revisar las certificaciones de resistencia y su fiabilidad.
Estoy seguro de que la demanda de tecnología rugerizada o resistente va a seguir creciendo exponencialmente en los próximos años. La telefonía resistente o rugerizada permite a las empresas disfrutar de comunicaciones más fiables a la vez que reducen costes de sustitución o reparación. Por esta razón, creo que el futuro de los sistemas de telefonía ya no sólo pasa por conseguir una tecnología cada vez más puntera, la seguridad y resistencia también deben estar presentes. Seguramente, si nos fijamos en el exterior de los dispositivos, parecerán los mismos teléfonos en términos de resistencia. Pero, tal y como se comprobó en el estudio de CCS Insight, cuenta con un puerto USB con certificación IP68, aunque el resto presuman de certificación de grado militar IP68 y MIL-STD-810.