Entrevista Jordi Aguilar, Daniel Vendrell y Jordi Sucarrats, equipo directivo de Box Point
¿Cuándo comenzó todo? ¿Por qué decidieron crear Box Point?
Jordi Aguilar: Creamos Box Point hace once años, pero ya llevábamos una larga experiencia trabajando este mercado para otras empresas. Siendo conscientes de las necesidades que tenía el sector, nos embarcamos en este proyecto para poner en valor nuestros conocimientos y experiencia.
¿Cuál es la actividad principal que desarrolla Box Point y cuáles sus diferentes líneas de negocio?
Daniel Vendrell: Somos especialistas en cajas y envolventes eléctricos y electrónicos de alto grado de protección (IP). Nuestras cajas son la piel de la electrónica y la electricidad industrial.
Entre los tres socios sumamos una experiencia de 75 años en el sector, lo que nos permite ofrecer todo nuestro know-how a los clientes. Por ello, ofrecemos una importante labor de asesoramiento.
No solo suministramos los productos, sino que buscamos la mejor solución para el cliente y no nos rendimos hasta encontrarla.
No damos nada por perdido, siempre trabajamos para ofrecer la mejor respuesta. El cliente se olvida de su problema y lo pone en nuestras manos.
¿Para qué diferentes sectores trabajan?
J.A.: Estamos muy presentes en sectores muy diversos, como la gestión de recursos hidráulicos, automoción, ferroviario, aeronáutica, naval, y cualquier aplicación de automatización y electrónica industrial desde control de tráfico, fabricantes de maquinaria, energías alternativas, electromedicina, hasta infraestructuras ganaderas, zonas Ex, etc.
En cuanto a los proveedores. ¿Cómo los seleccionan? ¿Qué criterios siguen?
Jordi Sucarrats: Trabajamos con proveedores de todo el mundo que disponen de productos de calidad (lo que ya se da por supuesto), que nos permitan dar una respuesta efectiva en tres direcciones: servicio ágil, precios competitivos y cumplimiento de los plazos.
No solo buscamos un producto que sea atractivo y competitivo en el mercado, sino que también tenemos muy en cuenta que los productos de nuestros proveedores no se solapen entre sí.
En cuanto al servicio que ofrecen a sus clientes, ¿cuáles podríamos destacar como sus señas de identidad?
D.V.: La calidad de nuestro servicio se basa en tres pilares fundamentales: logística puerta a puerta (el producto va directo desde el proveedor al cliente) lo que nos permite ahorrar tiempo y costes; somos ágiles en la atención al cliente (en un máximo de 24 horas obtienen una respuesta) y tratamos siempre de que el cliente se sienta acompañado a lo largo de todo el proceso, desde el diseño inicial a la fase productiva.
¿Qué es lo próximo que viene en este sector? ¿En qué nuevos proyectos están trabajando?
J.A.: Se tiende, cada vez más, a ofrecer soluciones a medida y totalmente personalizadas. La tendencia es la fabricación de series cada vez más cortas, que abarcamos con la impresión 3D o moldes de bajo coste. Por otro lado, a nivel tecnológico, se trabaja en nuevos diseños y materiales.
D.V.: A nivel empresa, desde Box Point, en colaboración con nuestros proveedores, estamos potenciando nuestra expansión para cubrir todo el mercado hispanohablante.