Actualidad Info Actualidad

Los trabajos en el sector de la energía crecieron un 65% en el periodo 2020-2023

Los proyectos de energías renovables visados por los ingenieros técnicos industriales aumentaron un 280% entre 2019 y 2023

Redacción Interempresas31/05/2024

El sector de las energías renovables, con 24.107 proyectos visados en 2023, es el que más ha crecido, hasta alcanzar una subida del 280% en el último lustro, desde 2019, cuando se visaron 6.351 proyectos. Por su parte, los trabajos realizados por este colectivo profesional en el sector de la energía, de forma global, crecieron un 65% en el periodo 2020-2023, con cerca de 70.000 proyectos visados el pasado año, una cifra prácticamente similar a la de 2022. Estos datos reflejan y afianzan a estos profesionales de la rama industrial de la ingeniería como los principales protagonistas en la transición energética y ecológica de nuestro país.

Imagen

De nuevo, más del 80% de los proyectos que se llevaron a cabo en el sector industrial, en 2023, fueron realizados por estos ingenieros, según datos consultados en las memorias anuales de los colegios profesionales en los que están colegiados.

En términos absolutos, la actividad de proyectos visados en todo el país por los 49 Colegios de Graduados e Ingenieros de Técnicos Industriales, integrados en el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (Cogiti), ascendió a 230.230, una cifra que refleja el gran número de trabajos realizados por estos profesionales, ya que están presentes en prácticamente todas las áreas productivas, donde aplican sus conocimientos técnicos para concebir, diseñar e implementar nuevos procesos, productos y sistemas que hacen más fácil la vida cotidiana.

Auge en el sector de la energía

El sector de la energía sigue siendo el que recoge un mayor volumen de trabajos visados, con un total de 68.207 trabajos realizados en ese ámbito, en 2023, y que también ha experimentado una fuerte subida desde 2019, cuando se visaron 48.452 proyectos (19.755 menos), 26.840 más que en 2020 (41.367), 16.086 más que en 2021 (52.121 proyectos visados), y 1.814 menos que en 2022 (70.021 proyectos).

De forma global, los trabajos realizados por estos profesionales en el sector de la energía crecieron un 65% en el periodo 2020-2023, con cerca de 70.000 proyectos visados el pasado año, una cifra prácticamente similar a la de 2022.

En términos porcentuales, cerca del 30% del total de los proyectos visados se llevaron a cabo en el sector de la energía; un porcentaje que ha aumentado con respecto a 2021, cuando representaba el 25%, y se mantiene estable con respecto a 2022.

Imagen

Asimismo, a tenor de los proyectos visados, se destaca que el sector de las energías renovables es el que más ha crecido, ya que llegó a alcanzar una subida del 376%, en el periodo 2020-2022, y del 288% con respecto a 2019 (previo de la pandemia del coronavirus). Por su parte, en los últimos 5 años, el incremento total ha sido del 280%, con 24.107 proyectos visados en 2023.

Estos datos reflejan que algo más de un tercio de los proyectos del sector energético corresponden al ámbito de las energías renovables, en el que estos profesionales vuelven a ser un año más un elemento clave y una pieza esencial en la evolución e innovación de esta actividad productiva. El punto de inflexión se produjo en 2021, cuando estos proyectos se duplicaron: de 5.176 (en 2020) a 10.061, y el salto fue todavía mayor en 2022, cuando esta cifra pasó a ser más de doble: 24.677 trabajos visados en total, un número prácticamente similar al de 2023, y casi 5 veces más que los proyectos visados en 2020.

Imagen

Dentro de este sector de las energías renovables, la mayor parte de los trabajos corresponde a la energía solar fotovoltaica (23.584), que supone más de un 1.000% de incremento con respecto a las cifras de 2019 (1.916 proyectos visados).

Por su parte, en el ámbito de climatización y acondicionamiento, que comprende aire acondicionado, calefacción, frío industrial, ventilación-extracción, solar térmica, fontanería, etc., los proyectos visados en 2023 han experimentado una subida del 18% con respecto a 2022, pero sigue siendo inferior a la cifra de 2019 que, con 7.377, fue el mejor año del último lustro.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Material eléctrico

    05/06/2024

  • Newsletter Material eléctrico

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de MadridMatelec - IFEMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS