El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternasco de Aragón ha cerrado el ejercicio económico 2021 con 572 ganaderías inscritas y 315.196 ovejas registradas para la producción de corderos con destino a la figura de calidad. De esta forma, la cabaña ganadera de Ternasco de Aragón se mantiene respecto a 2020, año en el que se contó con 315.253 ovejas registradas...
[+]
Los socios ganaderos y trabajadores de Pastores Grupo Cooperativo han puesto en marcha la iniciativa ‘Pastores Cooperativos’, y que se suma a otras ya en vigor, que tiene como objetivo ayudar a familias desfavorecidas, donándoles carne de cordero para sus comidas o cenas navideñas.
El Banco de Alimentos de Zaragoza ha recogido una primera entrega de 650 kilogramos de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternasco de Aragón, que repartirá al menos a 750 familias antes de las celebraciones de Nochebuena y Navidad...
[+]
Desde hace siglos, las ganaderías de vacuno en Galicia y de ovino en Aragón han sido sustento de la economía rural de sus respectivos territorios. Hoy, en pleno siglo XXI, sigue siendo así, aunque ahora los ganaderos cuentan con una nueva herramienta que avala su trabajo, el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP), como son Ternera Gallega y Ternasco de Aragón...
[+]
Fajitas, brochetas, guisos, filetes rusos o tacos de ‘ternasquita pibil’ son algunas de las propuestas de las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternasco de Aragón y Ternera Gallega para disfrutar de sus carnes durante los próximos meses. Se trata de recetas sencillas, elaboradas con ingredientes de proximidad y fáciles de conseguir, que permiten explorar nuevos cortes de cordero y ternera fáciles y rápidos de preparar...
[+]
Con gran parte de la población española inmersa en las Fases 1 y 2 de la tan ansiada ‘desescalada’, las IGP Ternera Gallega y Ternasco de Aragón se reivindican como una fantástica opción para compartir en casa en las reuniones autorizadas con familias y amigos...
[+]