El despacho de arquitectura GCA Architects firma el proyecto Sea Towers respondiendo a los principios del diseño biofílico, donde la conexión de las oficinas con el aire libre y la naturaleza son protagonistas. De la mano de Meridia Capital, es el tercer edificio en España en conseguir el LEED Platinum, la más prestigiosa calificación de este sistema de certificación, gracias, entre otros aspectos, a que cuenta con fachadas Wicona realizadas con aluminio reciclado certificado Hydro CIRCAL...
[+]
En septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó formalmente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, junto con un conjunto de 17 nuevos Objetivos Mundiales para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos.
[+]
Las marcas Technal y Wicona, pertenecientes al Grupo Hydro, han presentado en Rebuild su apuesta más sostenible: el aluminio reciclado certificado Hydro Circal. Lejos de exponerse como una idea a futuro, las marcas cuentan ya con una amplia gama de productos realizados con Hydro Circal, un aluminio obtenido mediante la fusión de viejas ventanas al final de su ciclo de vida o de otros objetos con una aleación equivalente.
[+]
Ubicado en las inmediaciones del bosque de Bellver (Palma de Mallorca), el Centro Deportivo Queens Centre se erige como un espacio integrado en el entorno, a pocos metros del Queens College. Alfonso Reina Arquitectura, responsable del proyecto, ha ideado un espacio uniforme y orgánico, integrado con su entorno, donde los usuarios pueden gozar de las vistas a espacios naturales, mientras practican deporte.
[+]
El consorcio aeronáutico Airbus ha inaugurado recientemente su sede corporativa en Getafe, Madrid. El Campus ‘Futura’ Airbus acoge cinco edificios de estética similar, emplazados en un campus empresarial verde, sostenible y ecológico. Estudio Lamela ha sido el estudio encargado de desarrollar este emblemático proyecto y ENAR Envolventes Arquitectónicas se ha encargado de los trabajos de ingeniería, desarrollo y ejecución de las fachadas.
Entre las empresas implicadas en este proyecto se encuentran Wicona, Guardian y Tvitec, entre muchas otras...
[+]
Getafe es una ciudad con una tradición aeronáutica de más de un siglo. No es extraño que el consorcio aeronáutico Airbus decidiera asentar aquí su sede corporativa central en España. Diseñado por Estudio Lamela, el Campus Airbus ‘Futura’ se compone de cinco edificios, vertebrados por un espacio ajardinado, dando lugar a un complejo de perfil sostenible, verde y ecológico.
[+]
Wicona ha diseñado un sistema de fachada modular de alto rendimiento para la Newfoundland Tower, Torre Terranova,el edificio residencial más alto proyectado en Canary Wharf Estate (Londres). Con una altura de 225 metros y 62 plantas, incorpora dos nuevas innovaciones en la gama de ventanas. El principal objetivo ha sido el de diseñar un sistema que garantizara el mejor rendimiento ante las inclemencias meteorológicas en un edificio de estas características, complejo debido a su gran altura. Este sistema ofrece, además, líneas de visión reducidas sin necesidad de reducir prestaciones...
[+]
La nueva sede corporativa de Airbus en España, Campus Airbus ‘Futura’, ubicado en Getafe (Madrid), proyectado por el prestigioso Estudio Lamela, tiene entre sus principales objetivos el de convertirse en un lugar de innovación y avance, con una estructura independiente entre los cinco edificios que componen el campus, pero interconectados entre ellos.
[+]
La firma Wicona lanza al mercadoun nuevo sistema de barandilla que se integra en carpintería, una solución perfecta para aprovechar al máximo el espacio, con la máxima transparencia y seguridad y en medidas que alcanzan los 3 metros de ancho.
[+]
La escuela de negocios Eada se instaló en 1967 en un edificio de la calle Aragó de Barcelona, donde anteriormente se encontraban las oficinas y exposición de la conocida marca de electrodomésticos Corberó. En 2017, 60 años después del nacimiento de esta institución de enseñanza empresarial, culminaban los trabajos de rehabilitación del edificio, con una fachada de vidrio en la que el color y los reflejos del sol sobre ella otorgan una nueva personalidad al conjunto de la fachada...
[+]
El Palazzo Méridia, en Niza (Francia) es un edificio de oficinas singular. Nueve de sus diez plantas están construidas con madera y está envuelto por una estructura metálica. La base, además, cuenta con un muro cortina de Wicona.
[+]
Buen comportamiento energético, transmisión de luz natural, estanqueidad y aislamiento y confort para el usuario son solo algunas de las características que debe ofrecer un muro cortina, más allá de su impacto estético. Para conseguir estas propiedades es necesario contar con elementos de calidad que ofrezcan las máximas garantías técnicas, como es el caso de el sistema de muro cortina modular Wictec EL SG, de Wicona.
[+]
El edificio WIP, diseñado por Terradas Arquitectos y bajo la dirección de obra de Batlle i Roig Arquitectura, está ubicado en el corazón del 22@ en Barcelona y se erige como un complejo de oficinas exclusivo y vanguardista de nueva construcción. El área antes ocupada por la Fábrica Pons ha quedado así remodelada por completo mediante la creación de una nueva zona verde y de un paisaje que complementa la estructura urbana actual.
[+]
Gamlestadens Resecentrum es uno de los principales proyectos de desarrollo urbano en Gotemburgo (Suecia) y forma un nodo importante en el noreste con uno de los centros más grandes para el tránsito de trenes, tranvías y autobuses, con más de 30.000 viajeros que pasan por el área diariamente. Todos los sistemas de fachadas y ventanas que lo conforman son Wicona.
[+]
El edificio de oficinas situado en el 412 West 15th Street, cerca de la Novena Avenida, ha renovado el paisaje del Meatpacking District de Nueva York. La arquitectura y el diseño interior del nuevo edificio armonizan y conectan con el entorno y responden al dinámico espíritu de este distrito. El estudio de arquitectura CetraRuddy ha sido el encargado de diseñar este bloque que, debido a las ordenanzas urbanísticas de la zona, no ha podido superar las 18 plantas de altura.
[+]
El nuevo edificio que acoge el Barcelona Supercomputing Centre – Centro Nacional de Supercomputación (BSC – CNS), es obra de BAAS Arquitectura y cuenta con una envolvente de fachada ventilada de Wicona.
[+]
El ecodiseño es una necesidad que ha llegado para quedarse, una idea que los especialistas en el sector de la construcción, como arquitectos, ingenierías, constructoras o promotoras, han asumido y tienden en la actualidad a prescribir con productos que sean responsables medioambientalmente.
[+]
El Chrystie Street Hotel, diseñado por los arquitectos ganadores del Premio Pritzker Herzog & de Meuron, se encuentra en Bowery, el distrito cultural y artístico de Manhattan. En un barrio ecléctico donde conviven edificios de distintas tipologías, volúmenes y calidad arquitectónica, el proyecto se erige con el objetivo principal de crear un hotel con un componente residencial, dándole distintos usos para “crear una ciudad dentro de otra”.
[+]
La Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA), una de las 30 mejores Escuelas de Negocios Europeas según el Financial Times, se ha renovado con criterios altamente sostenibles. El nuevo diseño apuesta por una imagen joven, un espacio moderno y, sobre todo, responsable con el medio ambiente.
[+]
“El proyecto es una reflexión sobre la memoria: el paso del tiempo y la evolución de la arquitectura. La propuesta es una forma de intervención en un edificio del siglo XIX... las huellas del pasado están grabadas en los nuevos edificios, como un recuerdo de geometrías antiguas... Es una arquitectura inacabada que el tiempo terminará componiendo en el lugar...”...
[+]
El nuevo campus administrativo de la Generalitat de Catalunya, ubicado en la Zona Franca de Barcelona, es un claro ejemplo de hacia dónde se dirigen los nuevos diseños arquitectónicos en términos de sostenibilidad. Hoy en día, los proyectos no son únicamente aplaudidos por su diseño sino por su compromiso con el medio ambiente.
[+]
El próximo 9 de octubre, coincidiendo con la Semana de la Rehabilitación en Barcelona, Vidresif organiza una jornada técnica y una visita guiada a las nuevas instalaciones de Eada Business School de Barcelona. Colaboran en la organización de esta jornada los estudios B-CDB Arquitectura y T3 Oller-Peña, el técnico de proyectos de las marcas Technal y Wicona y Eada Business School.
[+]
El suelo edificable de Manhattan cada vez es más escaso, por ello hay que recurrir a nuevas ideas y prácticas imaginativas para encontrar dónde construir. El singular edificio 35XV, proyectado por FXCollaborative, es un claro ejemplo de ello.
[+]