La reciente aprobación de la reforma laboral ha supuesto un importante cambio en la forma en la que se articulan los contratos y sus tipos en todos los ámbitos productivos. En el caso concreto de la construcción, la nueva reforma afectará casi al 25% del total de los trabajadores del sector, según ha indicado la plataforma digital para la mejora del hogar, Habitissimo. Y es que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en el último trimestre del año existían 314.500 personas con contratos temporales...
[+]
Si llevas tiempo pensando en acometer mejoras en tu vivienda, este 2022 es el momento de hacerlo. Pues las ayudas de los fondos europeos ‘Next Generation’ para la rehabilitación energética de edificios ya son una realidad. Estas ayudas supondrán una inyección directa de capital de más de 6.800 millones de euros que puedes aprovechar para mejorar tu edificio.
[+]
El sector de la construcción cierra el año 2021 con casi 1,3 millones de empleados. Así se desprende de los datos ofrecidos por Habitissimo, plataforma digital que conecta a las personas que quieren mejorar su hogar con los profesionales adecuados para realizar cada trabajo...
[+]
Para alcanzar una digitalización real y total en todos los sectores de actividad y en todos los tipos de empresa, el Gobierno ha lanzado el programa Kit Digital, un programa que forma parte de los fondos Next Generation de la Unión Europea y que destinará, más de 3.000 millones de euros para la digitalización de pymes, micropymes y autónomos de sectores como la construcción, uno de los que peores índices de digitalización registra todavía.
[+]
El mercado de la vivienda está viviendo de cerca los efectos de la pandemia, que ha producido un giro inusual de la demanda tras el confinamiento aumentando de nuevo la compraventa de viviendas. En concreto, se incrementó un 14,4% interanual la compraventa de viviendas en octubre, según los datos del Consejo General del Notariado, que también destaca el aumento con 17,2% de las transacciones de pisos durante el último año...
[+]
Con el otoño y la temporada de lluvias, suelen aparecer problemas de goteras en el techo y las paredes de las viviendas, una problemática que va acompañada de importantes molestias y daños que ocasionan en los hogares. En concreto, según los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, hasta el 53,8% de las viviendas en España carecen de un correcto sistema de impermeabilización.
[+]
Las nuevas tendencias de viaje tras la pandemia, como el incremento del turismo familiar, los destinos rurales o la implantación del teletrabajo han abierto las puertas a una nueva forma de vivir y de viajar. Y con ello han llegado nuevas maneras de hospedar a viajeros de todo el mundo, facilitando que quienes poseen una segunda residencia obtengan unos ingresos extra que ayuden al mantenimiento de la propiedad. España es, además, uno de los países de la UE con mayor número de propietarios de segundas residencias...
[+]
El 41% de los españoles pretende realizar actuaciones de mejora en su vivienda durante la segunda mitad del año y hasta el 21% lo valorará en función de la evolución de la pandemia y sus consecuencias sociales y económicas.
[+]
El sector de la construcción ha registrado máximos de empleabilidad durante el mes de junio y alcanza cifras récord de afiliación, que crece en un 3,32% con respecto al primer trimestre del año, situándose en los 1.310.111 ocupados, cifras a las que no se llegaba desde noviembre de 2011.
[+]
El calor del verano se combate mucho mejor si tenemos algún espacio donde refrescarnos. Las altas temperaturas que empiezan a verse en varios puntos de la geografía española, han llevado a muchas personas a solicitar la instalación de una piscina en su vivienda, llegando a incrementarse un 7% las peticiones en comparación a los datos registrados en 2019 en la plataforma habitissimo...
[+]
Los edificios consumen más energía que el sector del transporte (33%) o el sector de la industria (26%), según los datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE). Y es que las viviendas en España, son un gran coladero de energía, debido a la antigüedad del parque inmobiliario español, construido mayoritariamente antes de 1990, siendo construcciones muy deficientes desde el punto de vista energético...
[+]
El número de solicitudes para realizar una reforma en la vivienda en el mes de mayo se ha situado, por primera vez en los dos últimos años, por delante del de peticiones recibidas para acometer otro tipo de mejoras en el hogar, como las relativas a pintura, normalmente a la cabeza del ranking...
[+]
La primera ola de calor del verano ha llegado sin previo aviso y es, sin duda, la mejor prueba de fuego para comprobar si nuestra casa está bien aislada del calor, uno de los problemas que más sufren los españoles pues, hasta el 75% del parque inmobiliario español se construyó antes de que estuvieran en vigor las primeras directivas sobre eficiencia energética...
[+]
Uno de los aspectos positivos que la pandemia ha dejado es el gran avance, en muy poco tiempo, que se ha dado en el uso de herramientas digitales por parte de la ciudadanía de forma generalizada y frecuente. Por este motivo, debe ser el momento de avanzar en la digitalización de un sector, el de la construcción, que tiene todavía mucho por hacer y en el que existen aún muchas carencias. Es imprescindible afrontarlo para atender adecuadamente las necesidades de los usuarios en el contexto actual y a la vez, una oportunidad de diferenciación y mejora para los profesionales...
[+]
A nadie se le escapa que el año 2020 ha marcado un antes y un después en nuestras vidas. El sector de la rehabilitación no ha sido ajeno a un proceso de transformación dado que los usuarios nos hemos preocupado mucho más por nuestros entornos en los que vivimos y trabajamos, apreciamos más el confort y en consecuencia, se ha incrementado la demanda de estos servicios. Es decir, se ha generado un ‘clima’ de mejora de las condiciones de los edificios residenciales.
[+]
La inversión media de las operaciones de reforma solicitadas en 2020, ha sido de 8.572€, según los datos del Informe anual sobre la reforma en España 2020, elaborado por la plataforma digital, habitissimo. Aunque esta inversión fue inferior a la que destinaron los españoles a la reforma de su vivienda en 2019, en concreto disminuyó un 8%, el sector no vio alterado su volumen de negocio...
[+]
La reciente experiencia vivida como consecuencia de la pandemia del coronavirus, así como una creciente conciencia sobre el uso de recursos cada vez más sostenibles, está cambiando de forma exponencial el modo de escoger un lugar donde vivir. Así está sucediendo en el caso de las casas prefabricadas, que están empezando a cobrar un especial interés en nuestro país como alternativa a la vivienda tradicional, por su rapidez y sencillez.
[+]
El 95% de los profesionales que trabajan en el sector de la reforma asegura que Internet es una herramienta fundamental para ampliar su cartera de clientes, mientras que el 72% considera que es importante contar con una buena reputación online. Estos son algunos de los datos que la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ha destacado con motivo de la conmemoración, el lunes, 17 de mayo, del Día Mundial de Internet, que este año está dedicado a remarcar el especial papel de la Red durante la pandemia, y los avances en digitalización que ha producido en todos los sectores...
[+]
La irrupción de la pandemia en 2020 ha traído consigo muchos cambios en el sector de las instalaciones y la energía. Uno de ellos ha sido la digitalización. El otro, la transformación energética.
[+]
La reforma se consolida cada día más siendo la precursora de la rehabilitación eficiente, así como la palanca para la incorporación de energía renovable en la vivienda mediante la instalación de paneles fotovoltaicos y puntos de recarga de vehículos eléctricos.
[+]
A pesar de que el confinamiento de 2020 propició una bajada del nivel del ruido en las grandes ciudades, que llegó a estar por debajo de los máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vuelta a la nueva normalidad ha hecho que se recuperen los niveles de ruido previos, e incluso se superen en algunas zonas...
[+]
El Colegio de Aparejadores de Madrid y habitissimo, plataforma digital para la mejora del hogar, han suscrito un convenio de colaboración por el que trabajarán conjuntamente para dotar de recursos y prestaciones que impulsen el desarrollo digital de los colegiados de la institución madrileña...
[+]
Las solicitudes para llevar a cabo intervenciones de mejora en el hogar continúan al alza y registran un aumento del 7% en el mes de febrero, según los datos de la última edición del Informe sobre el Sector de la Reforma, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo.
[+]
La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, participará en la feria de empleo virtual, Construvirt, que se celebra de forma telemática entre el 24 y el 26 de marzo, donde presentará los principales datos del Informe Anual sobre el sector de la Reforma, así como las tendencias que se esperan en el sector en 2021...
[+]
Cada día se consume una media de 133 litros de agua por habitante en España y, aunque los datos son cada vez más optimistas y se desperdicia menos, continuamos a la cabeza entre los países que más agua gastan junto a Italia, Bélgica o Alemania...
[+]
La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, y el fabricante de sistemas de impermeabilización y aislamiento de cubiertas, Onduline, han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de diversas iniciativas que promuevan la digitalización entre pymes y autónomos que desarrollan su actividad en el sector...
[+]
El 18% de las solicitudes de servicio recibidas en enero de 2021 han tenido incidencia directa en la mejora de la eficiencia energética de los inmuebles, según los datos del Informe sobre el Sector de la Reforma del primer mes del año, editado por habitissimo...
[+]
El 18% de las solicitudes de servicio recibidas en enero de 2021 han tenido incidencia directa en la mejora de la eficiencia energética de los inmuebles, según los datos del Informe sobre el Sector de la Reforma del primer mes del año, editado por habitissimo.
[+]
Con el objetivo de emprender iniciativas de impulso a la digitación en pymes y autónomos, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) y habitissimo, el portal referente de la reforma y reparación, han firmado un acuerdo que sienta las bases de la transformación digital del sector instalador.
[+]
El número de solicitudes registradas en 2020 por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ha aumentado un 9% respecto al año anterior, a pesar de la crisis y de haber registrado una evolución no homogénea marcada por la pandemia. Dentro de este aumento, destaca la notable subida de las solicitudes de obra y reforma, que crecen un 82%.
[+]
La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, y el referente europeo de fabricación y venta de soluciones para cubiertas, BMI, han firmado una alianza estratégica para impulsar la profesionalización de los trabajadores del sector y su digitalización.
Así, ambas entidades trabajarán para potenciar la profesionalización del sector, poniendo en valor la certificación específica que obtienen los profesionales formados por BMI a través de su programa BMI Roofpro; e impulsando la digitalización de trabajadores y empresas, uno de los pilares de la estrategia de habitissimo...
[+]
habitissimo, la plataforma digital del sector de la reforma y reparación, con una red de más de 1.800.000 profesionales de la construcción y una cartera de más de 10 millones de clientes, ha incorporado a la periodista Clara Sacristán como nueva directora de global de Marketing y Comunicación. En su nuevo rol, Sacristán liderará toda la estrategia de marketing y comunicación de la compañía, con el objetivo de consolidar su liderazgo en un momento clave de digitalización del sector...
[+]
El sector de la reforma y la rehabilitación en España continúa firme en su proceso de recuperación, como indica que se hayan recuperado los volúmenes de 2019 durante el último trimestre de 2020, a pesar de la crisis provocada por la COVID-19.
[+]
El sector de la reforma y la rehabilitación en España continúa firme en su proceso de recuperación, como indica que se hayan recuperado los volúmenes de 2019 durante el último trimestre de 2020, a pesar de la crisis provocada por la COVID-19.
[+]
Las solicitudes para acometer intervenciones de mejora en el hogar en España se han incrementado en diciembre un 10% con respecto al mismo mes del año anterior, tal y como se desprende de la última edición del año del Informe sobre el sector de la reforma editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo.
[+]
La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ha adquirido Preventivi.it, una de las empresas del sector líderes en el mercado italiano, reforzando así su presencia en el país mediterráneo.
El acuerdo, que han dado a conocer este miércoles ambas entidades, supone un importante paso en el posicionamiento global de habitissimo y consolida el empeño de la compañía digitalizar el sector, tanto hacia usuario final, como hacia los propios profesionales...
[+]
El volumen y actividad en intervenciones del hogar en los últimos tres meses se mantiene estable, a pesar de la incertidumbre actual por la situación económica y el temor a nuevas restricciones y confinamientos. Estas cifras siguen la senda de 2019, aunque aún sin alcanzarla...
[+]
La plataforma del sector de la reforma y reparación, Habitissimo, y la Asociación de Ventanas de PVC de España, Asoven, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la digitalización de las empresas vinculadas con la carpintería exterior.
Ambas entidades han suscrito este acuerdo como respuesta a la situación actual, en la que la pandemia de COVID-19 ha precipitado la disrupción de lo digital en la construcción, uno de los sectores con peores índices de digitalización del país, compuesto además en su gran mayoría por pymes y autónomos...
[+]
Habitissimo, plataforma para la mejora del hogar, ha sido reconocida recientemente con el sello Great Place to Work, certificación concedida por la consultora del mismo nombre que impulsa la transformación organizacional de las empresas, para que estas se conviertan en excelentes lugares de trabajo...
[+]
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha destacado la importancia de conseguir que las intervenciones sean de escala para llevar a cabo una renovación integral pues “en rehabilitación, el futuro pasa por la renovación urbana, acometiendo actuaciones que lo integren todo y no con iniciativas desacopladas”...
[+]
El 26 de noviembre, habitissimo organizó el encuentro digital ‘Retos y Oportunidades del Sector de la Rehabilitación’ en el que se presentaron claves del futuro del sector de la rehabilitación edicatoria en España. En el encuentro participaron Luis Vega, subdirector general de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), el vicepresidente del Green Building Council España, Luis Irastorza; el Investigador del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Jose Antonio Tenorio y la CEO de habitissimo, Sarah Harmon...
[+]
Con la llegada del invierno y la nueva situación social acontecida por la pandemia, los españoles han optado por mejorar la climatización y el confort de su vivienda tras la necesidad de permanecer más tiempo en la misma...
[+]
habitissimo, plataforma digital para la mejora del hogar, celebrará el próximo jueves, 26 de noviembre, a las 12:00h, el encuentro virtual ‘Retos y oportunidades del sector de la rehabilitación’ para abordar los desafíos y oportunidades que se le presentan al sector de la rehabilitación en el escenario post-COVID...
[+]
La incertidumbre provocada por la crisis económica, sanitaria y social de la COVID-19 está dejando huella también en el sector de la reforma y la rehabilitación. Así, según la última edición del ‘Informe sobre el sector de la reforma’, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, el número de solicitudes de servicio registradas este mes de octubre de 2020 ha disminuido un 5% respecto al mismo periodo del 2019...
[+]
La iniciativa ‘Construyendo en Digital’, creada por el Observatorio 2030 del CSCAE, habitissimo y Saint-Gobain Isover y Placo, con el objetivo de impulsar la digitalización del sector, ha incorporado a cinco nuevas entidades líderes en construcción, que llegan para acrecentar esta iniciativa sin ánimo de lucro...
[+]
Entre las muchas consecuencias que está dejando la pandemia de la COVID-19, destaca el enorme cambio en la manera de vivir los hogares por parte de la ciudadanía. Con el confinamiento, muchas personas se dieron cuenta de los ‘defectos’ que presentaban sus casas. Ahora, además, en la conocida como nueva normalidad, el teletrabajo, el seguimiento de las clases en remoto o la celebración de reuniones y actividades sociales a través de las pantallas son ya más que habituales en gran parte de los hogares españoles...
[+]
El número de solicitudes para realizar intervenciones de mejora y reforma en los hogares se ha incrementado un 23% en el tercer trimestre de 2020 con respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del Informe trimestral sobre el sector de la Reforma editado por la plataforma habitissimo.
[+]
habitissimo es una plataforma que busca poner en contacto a personas que desean mejorar su vivienda con profesionales del sector de la reforma y la reparación. Analizamos con su directora de Alianzas Estratégicas el panorama del sector edificatorio en plena pandemia, así como sus iniciativas y trabajos que nos dejan informes de situación de la reforma o un papel activo en la digitalización del sector a través de ´Construyendo en digital'.
[+]
Las solicitudes de servicio de reforma y reparación en España se han incrementado en septiembre un 7% con respecto al mismo mes del año anterior, retornando así a una tasa de crecimiento similar a la que se venía registrando de forma previa al estallido de la pandemia. Así se desprende de la última edición del Informe sobre el sector de la reforma, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, que presenta los datos registrados en el mes de septiembre y que confirma un aumento contenido de las solicitudes...
[+]
Las peticiones para intervenciones en el hogar han aumentado en España un 15% en agosto con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del último Informe sobre el sector de la reforma, editado por la plataforma habitissimo...
[+]
La llegada del verano acelera la puesta a punto de la vivienda para combatir el calor de la estación. Una de las soluciones más saludables para reducir las altas temperaturas es la instalación de un toldo en la vivienda, que permita hacer más habitables las zonas exteriores y proteger el interior del edificio reduciendo en un 80% la radiación solar.
[+]
habitissimo, el portal referente de la reforma y reparación, continúa con su apuesta por la innovación con el lanzamiento de habitissimo Procenter, un nuevo espacio que tiene como objetivo ser el punto de encuentro de los profesionales del sector la rehabilitación, reforma y reparación...
[+]
Desde el día 25 de mayo a partir de las 00:00 horas están permitidas todas las reformas en edificios existentes, como viviendas o locales, situados en zonas que hayan pasado a fase 1 y posteriores, tal y como se establece en una orden ministerial publicada en el BOE (SND/440/2020). Así, las empresas de reformas ya pueden retomar su actividad al 100% paralizada por el COVID-19 y sin necesidad de que los inmuebles estén vacíos. Según la plataforma habitissimo el impacto económico que sufrió el sector de la reforma y la rehabilitación con el parón de la actividad fue de cerca de 3...
[+]