El precio medio de la vivienda nueva registra desde máximos una caída del 30,1%
3 de julio de 2012
Según este informe, el precio de la vivienda nueva en España se ha contraído un 5,5% en un año y un 3,8% en los seis primeros meses de 2012, lo que supone, desde máximos, una caída del 30,1% en términos reales. Esta caída desde máximos es equivalente a un 43% de la revalorización de los activos observada, lo que nos sitúa en niveles del año 2003.
Así, el precio de la vivienda libre de tipo medio en las capitales de provincia se sitúa en 2.286 €/m2 construido, lo que supone 205.740 euros para vivienda de tipo medio de 90 m2. En el primer semestre de 2011, el precio de la vivienda disminuyó un 2,3%.
En cuanto a las comunidades autónomas, todas han registrado una disminución en el precio de la vivienda nueva en los seis primeros meses de 2012, con caídas más acusadas en Navarra (-6,9%) y La Rioja (-6,9%). Por el contrario, en Asturias (-0,8%) y Canarias (-1,5%) la disminución del precio ha sido menor.
En los seis primeros meses del año, el precio medio de la vivienda nueva ha caído en todas las capitales de provincia, siendo Soria (-10,7%), Pamplona (-9,6%), y Huelva (-8,5%) las ciudades donde esa disminución ha sido más acusada.
Por el contrario, Pontevedra (-0,5%) y Oviedo (-0,8%) son las capitales donde menos han caído los precios, con variaciones a la baja muy leves.
Además, San Sebastián (3.548 €/m2) supera a Barcelona (3.537 €/m2) como capital con el metro cuadrado más caro de España, algo que no ocurría desde 1995. Por su parte, Murcia es la ciudad más barata para comprar un piso nuevo (1.327 €/m2).