El interés mundial por la gestión energética alcanza su máximo histórico
25 de junio de 2012
“Los propietarios de instalaciones están invirtiendo en eficiencia energética puesto que reconocen su alto valor estratégico”, comenta Dave Myers, presidente de Johnson Controls, Building Efficiency. “La edición del informe de este año demuestra que se está produciendo un cambio. El mantra de los propietarios de inmuebles comerciales solía ser localización, localización, localización, pero ahora está pasando a convertirse en localización, eficiencia, localización”.
Según el estudio, casi un tercio de los encuestados confirmó que los créditos, los incentivos y las subvenciones fiscales para la implementación de medidas de eficiencia fueron aspectos incentivadores muy importantes en el incremento de la inversión en eficiencia energética. Este hallazgo pone en relieve el papel de la política del gobierno en la toma de decisiones de los propietarios de edificios y operadores.
“Casi el 75% de los edificios comerciales de Estados Unidos tiene más de 20 años y debe ser objeto de mejoras energéticas. En consecuencia, los propietarios y gestores inmobiliarios están intentando que los legisladores rebajen el coste que suponen las mejoras y los reacondicionamientos necesarios mediante incentivos y subvenciones”, comenta Myers. “En Asia, las directivas sobre construcción y las normativas de equipamientos contribuyen asimismo a garantizar que los nuevos edificios se construyan sobre la base de niveles de alto rendimiento”.
Los países en vías de desarrollo están marcando la pauta en lo que a la inversión se refiere. Estos países cuentan con el mayor número de encuestados (81% en China y 74% en India) dispuestos a incrementar sus inversiones en eficiencia energética o en energía renovable. El 39% está planeando aumentar el gasto en Europa en los próximos 12 meses, la más baja de cualquier región.
El 96% de los encuestados ha llevado a cabo como mínimo una mejora de eficiencia inmobiliaria, a la cabeza de tales mejoras destaca la iluminación, la instalación y el control de equipos de calefacción o de aire acondicionado y la eficiencia hídrica. La mitad de los encuestados del sector privado utilizan el ahorro de costes derivado de las mejoras en eficiencia energética para reducir el presupuesto general de la empresa, mientras que el 40% de ellos confirma reinvertirlo en medidas adicionales de eficiencia energética.
Por otro lado, las certificaciones de edificios verdes están en auge, con el 44% de los encuestados que tiene pensado someterse a esta certificación, frente al 35% del año anterior. Un 43% adicional tiene previsto certificar en este sentido sus nuevos proyectos de construcción. En Europa, el 55% de los encuestados ahora tienen edificios verdes certificados. El 35% tienen previsto conseguir la certificación en nuevos edificios (frente al 31% de 2011) y el 44% en edificios ya existentes (frente al 36% de 2011).