NOVOPERFIL, una buena compañera de viajes
Enrique Torinos. Desarrollo de negocio de BOK Innova
06/02/2025Desde 1995, la evolución de los cerramientos ha transformado la industria de la construcción. Inicialmente, se innovó en las tipologías de apertura y en herrajes que aportaban valor funcional y estético a las ventanas. A partir de 2010, el sector se adaptó a normativas clave como el marcado CE y el Código Técnico de la Edificación (CTE), estableciendo nuevos estándares de calidad y eficiencia.
En los últimos años, el enfoque se ha centrado en la eficiencia energética, la sostenibilidad y soluciones modulares que optimizan la fabricación e instalación. Estos avances han convertido a la ventana en un elemento esencial para mejorar las prestaciones de la envolvente de los edificios.

Procesos de fabricación optimizados
En un sector donde el producto final, la ventana, ha avanzado considerablemente, la verdadera oportunidad se encuentra en optimizar los procesos de fabricación, instalación y el uso eficiente de los recursos disponibles.
El sector se encuentra en plena transformación, impulsado por tendencias clave como la sostenibilidad, la incorporación de tecnologías inteligentes, la automatización de procesos, la digitalización y la implementación de sistemas de gestión de recursos (ERP) y herramientas de inteligencia empresarial (BI), factores que definirán el camino hacia el nuevo escenario industrial.

Será necesario diseñar nuevas soluciones eficientes que no penalicen los procesos de fabricación y revisar y rediseñar el layout de los centros productivos, flexibilizándolos para adaptarlos a las demandas del mercado y a los tipos de productos que se trabajen en cada momento, sin olvidar trabajar en la mejora de la cualificación de los profesionales para asegurar una mayor eficiencia y calidad en todo el proceso.
Las empresas que logren llevar a cabo estas adaptaciones con agilidad obtendrán una ventaja competitiva muy significativa y se convertirán en referentes de un mercado que evoluciona hacia la calidad y la profesionalización.
Sostenibilidad y eficiencia energética
Con el enfoque actual en la rehabilitación de edificios para la mejora de la eficiencia energética, el mercado de cerramientos de calidad experimentará un crecimiento significativo, ofreciendo soluciones que optimizan el aislamiento y reducen el consumo energético. En este contexto, los sistemas de cerramientos inteligentes se están consolidando, integrándose con soluciones de domótica para mejorar tanto las prestaciones como el confort. Esto incluye la automatización de aperturas de ventanas, el control de la calidad del aire y la regulación del consumo energético a través de dispositivos conectados.
A su vez, tanto el cliente final como el sector en su conjunto están cada vez más sensibilizados por la importancia de la calidad y la sostenibilidad, lo que impulsa una transformación hacia prácticas de producción más responsables y eficientes.
En este sentido, el movimiento hacia una economía circular ofrece un gran potencial para la reutilización de materiales en la fabricación de ventanas, extendiendo su ciclo de vida y reduciendo la huella de carbono.

NOVOPERFIL, testigo de la evolución del sector
Novoperfil, desde sus inicios, ha sido fiel comunicador de la evolución del sector, siempre muy cercano a los actores del mismo: gamistas, fabricantes, proveedores de la cadena de suministro y procesos. Ha sido capaz de dar el mismo trato a empresas grandes como pequeñas, mostrando el mismo interés por lo que cada una aporta al sector.
También hace y ha hecho una gran labor de asesoramiento en la estrategia de comunicación de sus clientes, creando vínculos con ellos mas allá de los profesionales.
Mi reflexión personal: Novoperfil, es una buena compañera de viaje.
