Actualidad Info Actualidad

Edificios emblemáticos como la Fundación Miró o el complejo residencial Torres Blancas (Alicante) han podido ser rehabilitados conservando sus piezas originales

Las soluciones Sika evitan la corrosión del hormigón y el acero, alargando hasta 15 años la vida útil de un edificio

Redacción Interempresas28/06/2024
El hormigón y el acero son productos ampliamente empleados en construcción, tanto en residencial como en obra civil e infraestructuras, por su resistencia y larga vida útil (superior a los 50 años). Sin embargo, la exposición a los elementos –el sol, la lluvia o el viento– y los cambios de temperatura pueden debilitar las construcciones dando lugar a patologías como la corrosión (en el caso del acero y otros metales) o la carbonatación y la erosión si hablamos del hormigón, que comprometen la seguridad y la salud del edificio.

Para reducir el riesgo de aparición es recomendable contar con materiales resistentes a las condiciones externas. “También es importante considerar el ciclo de vida completo de las soluciones y sistemas empleados en la construcción, seleccionando aquellas que tengan un menor impacto ambiental a lo largo de toda su vida útil”, explica Ramón Martínez, director Técnico de Sika. “Y, por supuesto, es necesario implementar un mantenimiento regular para inspeccionar y reparar cualquier daño en la superficie de los metales antes de que la corrosión se vuelva un problema grave. Esto no solo prolonga la vida útil de las estructuras, sino que también reduce la necesidad de reemplazar materiales, lo que a su vez reduce el consumo de recursos y la generación de residuos”, apunta.

Imagen de la fachada de la residencia Torres Blancas, en Alicante, que se construyó en la década de los 70 y que, gracias a las soluciones de Sika...
Imagen de la fachada de la residencia Torres Blancas, en Alicante, que se construyó en la década de los 70 y que, gracias a las soluciones de Sika, podrá alargar su vida útil.

Sika, empresa especializada en la fabricación de soluciones para la construcción e industria, ha puesto su experiencia, investigación e innovación al servicio del sector para desarrollar soluciones capaces de prolongar la vida útil de materiales como el acero y el hormigón, aportando resistencia y mayor durabilidad a los elementos construidos.

Productos como Sika FerroGard-903 Plus o SikaMonoTop-910 S son capaces de ofrecer una respuesta eficaz que inhibe la corrosión, alargando la vida de los edificios e infraestructuras y reduciendo las necesidades de mantenimiento o sustitución de las piezas, lo que disminuye el impacto ambiental del edificio, contribuyendo a ahorrar recursos.

En el caso de Sika FerroGard-903 Plus, esta solución evita la aparición de daños en el hormigón armado, prolongando su duración hasta 15 años más. Mientras, SikaMonoTop-910 S se emplea para la protección de las armaduras frente a la corrosión en aquellos trabajos de reparación del hormigón, al evitar la penetración del agua y los cloruros.

Las soluciones Sika han probado su eficacia en obras tan emblemáticas como la Fundación Miró (construida en 1975) o el complejo residencia Torres Blancas, en Alicante, inaugurado en la década de los 70. Ambas infraestructuras presentaban daños por la exposición a la humedad y al viento que requerían una intervención integral, para la reparación de las piezas de hormigón dañadas. Esta pudo llevarse a cabo en ambos casos sin sustituir las piezas originales, que fueron tratadas con productos Sika prolongando su vida útil y conservando el carácter y esencia del diseño original.

Detalle de los trabajos en Torres Blancas para reparar las piezas de hormigón dañadas
Detalle de los trabajos en Torres Blancas para reparar las piezas de hormigón dañadas.

También se ha tratado con soluciones Sika el puente de acceso a la Ría de Arosa (A Coruña), una estructura levantada en los años 80 (1982), que pasado el tiempo presentaba serios daños por la acción de la humedad. Las reparaciones llevadas a cabo hace 17 años fueron revisadas recientemente, destacándose el buen aspecto general de la infraestructura, así como la ausencia de corrosión en pilas y partes metálicas.

“Cuando alargamos la vida útil de un edificio o de una infraestructura estamos contribuyendo a la seguridad, a la salud y al cuidado del medio ambiente de manera muy directa y activa. La durabilidad es una de las principales propiedades que aportan nuestras soluciones, por eso desde Sika hemos querido ponerla en valor a través de la campaña Dur(h)abilidad, la habilidad de durar, mostrando ejemplos reales de obras, como la Fundación Miró o las Torres Blancas, rehabilitadas y devueltas a su estado original por muchos años más”, concluye Martínez.

Empresas o entidades relacionadas

Sika, S.A.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    27/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    25/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AsefaveFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Matelec - IFEMAAsociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasPiscinaSpain

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS