Actualidad Info Actualidad

Proyecto de interiorismo y decoración de AzulTierra

Los elementos naturales protagonizan una vivienda unifamiliar en la Costa Blanca

Redacción Intermpresas08/05/2023

Asomada a la Costa Blanca alicantina, esta espectacular residencia privada decorada por Toni Espuch de AzulTierra, regala a sus habitantes espacios amplios y abiertos, donde la naturaleza se integra en todo su esplendor, de forma exuberante y elegante, donde el espacio outdoor está concebido como una extensión del interior sin límites ni fronteras.

El agua es el elemento principal en esta residencia de la Costa Blanca que ha proyectado Toni Espuch del estudio AzulTierra. Foto: Pere Peris...
El agua es el elemento principal en esta residencia de la Costa Blanca que ha proyectado Toni Espuch del estudio AzulTierra. Foto: Pere Peris.

Un espacio de líneas neutras y sofisticadas, que se combinan a la perfección con piezas contemporáneas, que rompen la monocromía, sin renunciar a su calidez interior. Elementos como el verde y, en especial, la luz natural convierte esta vivienda en un oasis de bienestar y confort, reforzado por la decoración que suma para romper con la frialdad de las paredes de hormigón.

Detalles de los espacios interiores de esta residencia...
Detalles de los espacios interiores de esta residencia, donde el mobiliario y los elementos decorativos contribuyen a convertirlo en un espacio de relax y bienestar. Fotos: Pere Peris.

De este modo, el decorador ha apostado por productos propios de AzulTierra, para conseguir un hogar tranquilo cerca del mar. Además, las antiguas alfombras persas y el hierro natural de los revestimientos de la chimenea, la escalera y algunas verticales se mimetizan con este proyecto de interiorismo, donde el mobiliario se convierte en protagonista indiscutible de esta residencia privada.

“Incluimos pocas piezas buscando el volumen. El jardín se plantó nuevo, para crear un tamaño considerable, ya que la vegetación es un contraste de la belleza, de lo natural”, remarca Toni Espuch. El propietaro de la casa quería madera; mientras que la mujer se decantaba por los metales. Al final se ha conseguido armonizar estos dos materiales contrapuestos en las tres plantas.

De este modo, la escalera separa las estancias y sirve de hilo conductor hacia los ambientes interiores. Asimismo, los grandes ventanales que dan al jardín invitan a la vegetación a integrarse dentro, y, junto con los techos altos, absorben la estimulante luz mediterránea.

El frío hormigón se integra a esta residencia, como un elemento decorativo más. Fotos: Pere Peris
El frío hormigón se integra a esta residencia, como un elemento decorativo más. Fotos: Pere Peris.

Detalles decorativos en cada espacio

Esta vivienda está proyectada para un joven matrimonio joven que, por su actividad profesional, viaja con mucha asiduidad. De ahí que pensaran en una residencia en una zona tranquila para vivir cerca del mar. En definitiva, crear un hogar, un espacio donde relajarse y descansar.

Se trata de una casa unifamiliar distribuida en tres plantas: sótano, planta principal y primer piso. La vivienda está hecha íntegramente en hormigón con grandes ventanales y preside un gran volumen central; mientras que la escalera separa las estancias y sirve de hilo conductor en toda la vivienda.

Los elementos naturales y la vegetación se integran de forma orgánica en esta vivienda. Foto: Pere Peris
Los elementos naturales y la vegetación se integran de forma orgánica en esta vivienda. Foto: Pere Peris.

Empezando por el sótano, se trata de un espacio abierto, con luz natural procedente de dos grandes patios. En él se encuentra un gran salón que sirve como tv room, con bar, gym y despacho. Por su parte, la planta principal es un espacio único abierto, con grandes ventanales que dan al jardín y a la piscina. Destaca por incluir un salón con chimenea en hierro, donde una espectacular luminaria en suspensión de Tom Dixon en la entrada aporta el glamur de esta residencia. Mientras que la cocina abierta se separa del salón por el volumen en hierro de la escalera. Un espacio que está presidida por una gran isla en mármol negro.

Una gran isla en mármol negro preside la cocina abierta que se separa de forma natural con el salón, a través de la escalera. Foto: Pere Peris...
Una gran isla en mármol negro preside la cocina abierta que se separa de forma natural con el salón, a través de la escalera. Foto: Pere Peris.

En el primer piso se encuentra el dormitorio principal con vestidor y baño incorporado dentro de esta estancia, así como los dormitorios de invitados. Precisamente, la suite se ha cuidado con esmero, ya que está orientada al jardín. Destacan los grandes ventanales que hacen que la luz y la vegetación invada toda la estancia, dando privacidad, gracias a la cortina de lino natural; mientras que en la fachada se han incorporado parámetros verticales en hierro negro que permiten jugar con la luz.

Tanto el baño como el mueble central están diseñados a medida en mármol negro Zimbawe con seno incrustado en mármol.

El dormitorio principal y el baño adyacente, donde destaca el mueble central en mármol negro...
El dormitorio principal y el baño adyacente, donde destaca el mueble central en mármol negro. Para garantizar la privacidad en ambas estancias, cortinas de lino natural y parámetros verticales en hierro negro en la fachada permiten jugar con la luz natural. Fotos: Pere Peris.

Una vivienda de líneas contemporáneas bañada de luz y donde la naturaleza forma un hilo narrativo, para crear un oasis particular, reforzado por la piscina exterior y un mobiliario cálido y con tintes mediterráneos, sin olvidar su carácter mediterráneo propio de la Costa Blanca de Alicante.

El agua y los elementos naturales son vitales en esta casa mediterránea
El agua y los elementos naturales son vitales en esta casa mediterránea.
Un espacio relajante y confortable que se refuerza por los grandes techos y su estructura diáfana, que se complementa a la perfección con el mobiliario elegido en este proyecto de decoración de AzulTierra, para proporcionar a esta vivienda de una fuerte identidad.
La zona de la piscina y el chill out son una extensión del espacio interior. Fotos: Pere Peris
La zona de la piscina y el chill out son una extensión del espacio interior. Fotos: Pere Peris.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Pavimentos de cerámica climatizados - BEKOTEC-THERM

    Pavimentos de cerámica climatizados - BEKOTEC-THERM

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/01/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    28/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Pamplona 14-15 mayo 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)CEVISAMA (24- 25 febrero, Valencia)Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS