Un proyecto de investigación sobre Anna Bofill Levi recibe la 3ª Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura
La Fundació Mies van der Rohe anunció que la 3ª Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura se concede al proyecto de investigación Anna Bofill Levi: La arquitectura como contracanto: 1977-1996 de los arquitectos Mª Elia Gutiérrez Mozo, José Parra Martínez, Ana Gilsanz Díaz y Joaquín Arnau Amo.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3402005.jpeg)
Por primera vez, la modalidad de investigación académica ya no se ha centrado, exclusivamente, en el estudio de la obra de Lilly Reich y se ha abierto a cualquier propuesta dirigida al estudio, divulgación y dar visibilidad a las aportaciones a la arquitectura, que han quedado indebidamente relegadas u olvidadas, buscando fomentar el acceso en igualdad de oportunidades en el ejercicio de la arquitectura. En este caso, en la obra de la arquitecta y compositora Anna Bofill.
Un jurado internacional, formado por tres profesionales vinculados al ámbito de la investigación y la divulgación en arquitectura, y la investigación y la divulgación en materia de igualdad, ha sido el encargado de escoger el proyecto becado de entre las 12 propuestas recibidas este año desde Reino Unido, España, Países Bajos, Chile, Australia, Costa Rica, Italia y EE UU.