El Congreso E4R analiza la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios Existentes
7 de noviembre de 2012
Cabe destacar que la normativa sobre la certificación de eficiencia energética de un edificio obligará a que los edificios existentes que sean objeto de compraventa o de arrendamiento se certifiquen y que de este modo la eficiencia energética sea un parámetro más a la hora de la compra o alquiler de una vivienda. En este sentido, será el propietario del edificio completo, vivienda o local el responsable de encargar y conservar el certificado de eficiencia energética.
La mesa redonda, contará con Luis Vega de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Aitor Domínguez del IDAE - Ministerio de Industria, Paulo Santos de ADENE - Agencia para la Energía de Portugal y con Xavier Daniel de QUALITEL Francia. Todos ellos comentarán cómo es la normativa sobre la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios Existentes que entrará en vigor en España en 2013 y cómo se está aplicando en Francia y en Portugal, países en los que dicha normativa fue aprobada hace varios años.
Además, Miguel Ángel Pascual Buisan de MIYABI y María Elisa Castaño Alarcón de APPLUS, miembros de los equipos desarrolladores de las Herramientas para la Calificación Energética de Edificios Existentes, CE3 y CE3x, expondrán las características de estas aplicaciones.
Por otra parte, durante el Congreso E4R se tratarán temas tan novedosos como la rehabilitación energética tanto a escala urbana como intervenciones en su envolvente, las herramientas de evaluación, rehabilitación de los sistemas activos (climatización, iluminación….), los modelos de negocio y el impacto social de la rehabilitación.