Opinión Info Opinión

Entrevista a Rafael Matamoros, CEO de Biofreshtech y Federico Martínez, director técnico de HTF Iberian Partners

Redacción Interempresas17/06/2024
Desde hace apenas dos meses HTF distribuye los fluidos caloportadores BioPrimary fabricados por Biofreshtech de lo que hemos hablado anteriormente. Conversamos con Rafael Matamoros, CEO de Biofreshtech y Federico Martínez, director técnico de HTF Iberian Partners para conocer de primera mano los objetivos y metas que se han marcado con esta colaboración.
Rafael Matamoros, CEO de Biofreshtech, y Federico Martínez, director técnico de HTF Iberian Partners

Rafael Matamoros, CEO de Biofreshtech,  y Federico Martínez, director técnico de HTF Iberian Partners.

La primera pregunta va dirigida a Rafael Matamoros. ¿Por qué han elegido a HTF y cuál es el objetivo principal de esta elección, para su comercialización?

Desde BiofreshTech, hemos tenido siempre muy claro que el producto debía ser prescrito en el mercado, por distribuidores que estuvieran muy especializados en el asesoramiento al cliente. Sin duda, HTF, como empresa líder en distribución de fluidos secundarios para la industria de la refrigeración, cumple muy ampliamente ese perfil, con lo que estamos muy satisfechos del acuerdo alcanzado.

Federico, ¿qué aporta la experiencia de HTF para lograr el posicionamiento del nuevo producto?

HTF Iberian Partners s.l., es una empresa con cerca de 10 años de experiencia, y que se ha especializado en la distribución de fluidos caloportadores y anticongelantes, pero focalizándose en el sector de la refrigeración y climatización industrial.

Nuestro portfolio cuenta con una amplia gama de fluidos caloportadores, como el Temper y la gama Coolant de aguas glicoladas, por lo que la adición de BioPrimary a nuestra oferta ayudará a nuestros clientes a elegir la solución más adecuada a las necesidades de cada proyecto.

¿Cómo se beneficiarán ambas empresas con este acuerdo de distribución?

Federico Martínez: Desde HTF entendemos que nos beneficiamos por la adición de un nuevo producto con altos estándares de calidad tanto técnica como medioambiental, que es hacia donde se dirige el mercado.

¿A qué sectores prioritarios está destinado Bio-Primary?

Federico Martínez: Básicamente, cualquier sistema que necesite un fluido caloportador al tener que bajar de la temperatura de congelación que nos da el agua.

¿Qué diferencia BioPrimary de otros fluidos caloportadores y cuál es la propuesta de valor que ofrece BioPrimary en términos de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental?

Rafael Matamoros: Nuestro producto Bio-Primary se difiere del resto de productos del mercado, a tres niveles.Por un lado, respecto a los glicoles convencionales, nuestro fluido es 100% natural, por lo tanto, medioambientalmente 100% más eficientes, respecto al glicol, que deriva del petróleo. 

Asimismo, nuestro fluido es 8 veces menos viscoso, lo que posibilita el uso de bombas de menor potencia.  Además, al poseer mayor volumétrico y conductividad térmica y menor viscosidad, como decía, los consumos energéticos del bombeo, se reducen muy sustancialmente. 

En síntesis, la propuesta de valor se centra en las mejoras medioambientales, económicas en cuanto a inversión y ahorros económicos en cuanto al consumo energético de la instalación.

¿Qué estrategias conjuntas han diseñado para la implementación de este producto en el mercado?

Rafael Matamoros: En primer lugar, establecer el acuerdo con HTF, para nosotros era fundamental. En segundo lugar, darles apoyo técnico en sus acciones de prescripción frente a clientes y en tercer lugar, ayudar a HTF en materia de promoción del producto, especialmente, en eventos técnicos y jornadas, para dar a conocer el producto. De los tres ámbitos, estamos muy satisfechos del trabajo realizado hasta ahora.

Federico Martínez: Desde HTF tenemos la estrategia de hacer labor de prescripción del fluido en empresas de ingeniería y diseño de sistemas frigoríficos, así como en los instaladores presentes en el mercado.

¿Exige una formación específica para su manipulación?

Federico Martínez: No especialmente. Es un fluido no tóxico y no inflamable. Por tanto, para su manipulación solamente hay que seguir la hoja de datos de seguridad.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    27/06/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    25/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Data Center WorldXIX Congreso Anual de CogeneracióniClimaAssociació de Consultors d'Instal·lacionsPiscinaSpainChillventaSalón de gas renovableEfintecConaif

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS