Punto de Venta Info Punto de Venta

La compañía estrenó nuevas instalaciones de 500 m²

Sanferbike presenta sus resultados del ejercicio 2024 (y son buenos)

Redacción Tradebike15/04/2025
La cadena madrileña consolida su estrategia omnicanal en 2024 con una facturación récord, y anticipa que este año 2025 será de normalización del mercado.
Julio Sánchez, cofundador de Sanferbike

Julio Sánchez, cofundador de Sanferbike.

La cadena madrileña especializada en ciclismo Sanferbike ha cerrado el ejercicio 2024 alcanzando un nuevo hito en su trayectoria: una facturación récord de 7.159.860 euros (sin IVA), lo que representa un crecimiento del 10,01% respecto al año anterior. Fundada en 1998 en el barrio de San Fermín (ciudad de Madrid), la compañía continúa evolucionando hacia un modelo de negocio más eficiente y adaptado a las nuevas dinámicas del mercado.

Este logro llega en un contexto especialmente complejo para el sector, marcado por un exceso de stock generalizado entre fabricantes y por agresivas campañas de liquidación que han dominado el mercado durante buena parte del año. A pesar de ello, Sanferbike ha logrado mantener su rentabilidad, posicionándose como uno de los actores de referencia en el comercio especializado de bicicletas y accesorios en España.

Julio Sánchez, cofundador de la empresa, anticipa que 2025 será un año de normalización del mercado y recuperación progresiva de los márgenes, especialmente a partir del verano, cuando se prevé una confluencia entre el repunte estacional de la demanda y el agotamiento de la sobreoferta en determinadas gamas.

En paralelo al crecimiento en ventas, Sanferbike ha acelerado su transformación hacia un modelo omnicanal, destacando una importante inversión en su plataforma de e-commerce, con el objetivo de expandir su alcance hacia mercados europeos. En 2024, la compañía estrenó nuevas instalaciones de 500 m² dedicadas exclusivamente al canal online, oficinas y logística, reforzando su capacidad operativa y digital.

Como parte de esta estrategia, la empresa ha anunciado también un reajuste en su red de tiendas físicas, siguiendo la tendencia de otros grandes operadores del retail deportivo. El cierre de su punto de venta en San Sebastián de los Reyes —activo desde hace 15 años— se enmarca en una política de optimización de recursos, sin impacto sobre el empleo, y permitirá concentrar esfuerzos en las emblemáticas tiendas de Pozuelo y Madrid (1.000 m²), ambas con fuerte implantación local.

Estas tiendas acometerán en 2025 una renovación integral de imagen corporativa, alineada con el nuevo branding presentado a finales de 2024, con el objetivo de seguir ofreciendo una atención especializada y cercana, reforzando el vínculo con una comunidad ciclista que lleva más de dos décadas confiando en la marca.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos