La primera colección del exciclista Flecha con Gobik se llama Mestizo

Slow, Rebel & Dirty, estos son los tres conceptos bajo los que ha trabajado la nueva colección Mestizo de Gobik. Para el exciclista Juan Antonio Flecha (comunicador de ciclismo y embajador de Gobik), son tres adjetivos que definen esta colección y el mundo que se abre ante tus ojos cuando se explora con gravel.

Para Flecha, la nueva línea de “Mestizo” se trata de “un sueño hecho realidad. Formar parte desde el inicio en una colección nueva, que además esté vinculada a mi manera de entender la vida y el ciclismo es un gran logro a nivel personal. Existe una gran afinidad con Gobik y con esta edición limitada se representan valores que ambos compartimos”.

Las piezas “Mestizo”
La edición limitada de Gobik, lanzada el 2 de septiembre, comprende varias piezas para que el ciclista saque toda la esencia a sus salidas de gravel.
“Los colores de la ropa están en armonía con el entorno” apunta Flecha, que nos describe todas las piezas que componen la colección: “Empezamos con el recién lanzado culotte Grit específico para gravel, una camiseta técnica Volt, maillot Stark y Chaleco Plus 2.0”, además de una nueva bandana triangular y ese regalo en forma de pin y colección de adhesivos para los primeros 200 compradores en la web de Gobik.
Entrando más en detalle, Flecha añade que “el diseño de las siluetas de montañas al amanecer, te acerca al paisaje en el maillot Stark. A su vez, la camiseta Volt se resiste a lo convencional, con diseños diferentes en la parte delantera y trasera, conectando con el surf y el skate, mis otras pasiones”.

La esencia de la colección y el reto
Para Flecha, “la “Badlands”, prueba ciclista realizada el 4 de septiembre, requiere tanto de cierta planificación, al no disponer de asistencia, como de capacidad de improvisación y adaptación a los cambios. Como evento pretende no dejar rastro y exige respeto por el equilibrio natural. Transita por paisajes tan espectaculares como exigentes, supone un reto para los participantes”.
La “Badlands” es una prueba de ciclismo de ultra distancia, autosuficiente, y que se alargará hasta el 9 del mismo mes, para cubrir 780 kilómetros y más de 15.000 metros de desnivel por tierras de Granada, el Cabo de Gata y terminando al pie del Pico Veleta.
Y concluye: “Ya no hablo de cuidado del medio, cosa que doy por descontada, y sí de aprecio ante lo que veo y me llena la mirada mientras pedaleo. Tras el confinamiento, la mayoría ansiábamos poder practicar ciclismo en el exterior, se convirtió en viral aquello de “sentir el viento en la cara”. Cierto es que se trata de un elemento invisible, pero dibuja otras piezas del paisaje que vemos en bici. No todos lo aprecian de la misma manera, pero está claro que el entorno es el gran valorado por todos los ciclistas”.
