Actualidad Info Actualidad

El comercio minorista sigue cayendo en febrero

Redacción Tradebike04/04/2013

Subida del IVA, recortes salariales, paro y contracción del consumo han precipitado una nueva caída de las ventas del comercio minorista el pasado febrero, con un descenso del 10,6% interanual, dos puntos por encima del registro negativo de enero, según las últimas cifras del INE (Instituto Nacional de Estadística).
Con ello, el sector encadena casi tres años de caídas consecutivas (32 meses). No obstante, el dato desestacionalizado (corregido el efecto calendario) apunta un retroceso algo inferior, -8,8% y en la comparativa intermensual (febrero vs enero) se aprecia un aumento del 0,6%.
Por categorías, la alimentación, considerada un bien de primera necesidad, fue la que afrontó mejor el retroceso, tan sólo un 7% interanual en las ventas de febrero, casi la mitad de la contracción experimentada por el resto de sectores (-12,4%) en el mismo mes, con una marcada curva en equipamiento de hogar (-12,7%).
Por lo que respecta a canales, los grandes distribuidores recibieron un impacto menor, sólo el 4% de caída, frene al 13% de caída en el pequeño comercio, casi el triple.El empleo en el sector comercial retrocedió un 2% en febrero, sumando 17 meses de recortes interanuales.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos