Actualidad Info Actualidad

La Generalitat aprueba un plan de acreditación y cualificación profesional con 1.000 para el deporte

Redacción - Tradebike13/01/2017
Imagen

1.000 profesionales del deporte se beneficiarán de un nuevo programa de la Generalitat de Catalunya. El Govern catalán ha aprobada el primer plan de acreditación y calificación profesional que permitirá a personas con falta de calificación profesional su evaluación y acreditación de las competencias adquiridas a través de su experiencia laboral o en procesos informales de aprendizaje.

El programa completo de la Generalitat durará hasta 2018 y prevé una oferta de 7.900 plazas y un presupuesto total de 2.807.441 euros. El único ámbito que supera las 1.000 plazas para el deporte es el de la dependencia, que contará con una oferta de 4.000 inscripciones.

La consellera de Educación, Meritxell Ruiz, y la de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, han explicado que las personas que se acojan a este plan podrán conseguir una certificación de sus competencias, ya sea con un título de formación profesional, un certificado de profesionalidad o ambas cosas.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos