Actualidad Info Actualidad

"Tiempo de mujeres", la opinión de Jaume Ferrer

Redacción Tradebike25/02/2022
Editorial publicada en el número 65 de Tradebike
Editorial publicada en el número 65 de Tradebike.

"Tiempo de mujeres"
Editorial. Jaume Ferrer.

En estos últimos dos años no hemos parado de ir analizando y valorando los fuertes crecimientos que ha experimentado el Bike. Siempre acabamos llegando a la misma conclusión. Porque, aunque el Bike ya venía de unos años relativamente buenos, fue con la llegada de la pandemia y el posterior encierro cuando terminó de explotar definitivamente. Y no hay más razones que analizar. La demanda se disparó hasta tal punto que la oferta fue incapaz de cubrirla. Porque evidentemente nadie, es decir nadie, se podía esperar este boom.

Analizando el comportamiento del Bike desde una perspectiva menos global, hay un aspecto que a mucha gente quizás le haya pasado inadvertida pero que para el futuro del Bike tiene un significado muy trascendente: en este fuerte crecimiento experimentado por el deporte a nivel general, en los últimos años, la mujer está teniendo un papel clave. Y Lo seguirá teniendo en los próximos años. Porque, como pasa en otros muchos sectores, es el target que más margen de crecimiento tiene. Y, por suerte, el Bike -como sector- empieza a tenerlo claro.

Los precedentes, si nos fijamos en el sector deportivo, no son muy alentadores, la verdad. Desde hace muchos años todo el mundo sabe que la mujer es un target esencial y, sin embargo, los resultados no son los deseados. Las marcas hacen un muy buen trabajo, es cierto, pero además de que no tienen la complicidad de las tiendas (excesivamente masculinas) también tienen que lidiar con la fuerte competencia de la moda, especialmente en modalidades como el fitness o el running (que, “curiosamente”, son las más practicadas por la mujer).

El Bike, a priori, no corre el peligro de tener que vérselas con la moda. O no, al menos, en sus productos más técnicos (bicis, calzado, accesorios…). Pero, en cambio, sí corre el peligro de pecar de “masculinidad”. Y de no superarla. Es cierto que durante muchos años el target del sector era mayoritariamente masculino, pero, como hemos dicho, las cosas han cambiado mucho en estos últimos años. Y el sector debe adaptarse a ello. En todo: en oferta, en comunicación, en publicidad y, sobre todo, en el escaparate. En las tiendas. Porque el gran error del sector deportivo nunca ha tenido que ver con el qué se vende, sino con el cómo y dónde se vende. Hay producto, y muy bueno, pero el envoltorio falla. Y falla porque no se ha construido intentando dar respuesta a la mujer.

"Hay producto, y muy bueno, pero el envoltorio falla. Y falla porque no se ha construido intentando dar respuesta a la mujer."

El Bike ya hace meses que se ha dado cuenta de lo que la mujer puede suponer en los próximos años. Las marcas hace tiempo que están potenciando sus modelos específicos para mujer, superando el clásico -y trágico- cambio de colores. Y las tiendas, más de lo mismo. Algunas empresas, incluso, se han atrevido a impulsar marcas exclusivamente femeninas -como Giant con Liv- y hay tiendas -monomarca y multimarca- que están especializándose en este target. Y aunque es cierto que el caso pionero de Heroica no acabo de cuajar, quizás por ser demasiado pronto o quizás por una mala gestión, es obvio que poco a poco unos y otros van a ir dando mucho más espacio a la mujer. Sobre todo, porque, insistimos, es una de las vías de negocio por las que más se puede seguir creciendo. Y en todas las categorías.

El Bike tiene que dar un paso al frente. Aprender de los errores que han cometido otros sectores y cuidar al que, sin duda, es uno de los targets clave de su presente y su futuro. Hay que adaptarse en la oferta, en la presentación, en la especialización y, sobre todo, en la venta. Necesitamos más mujeres en las marcas y en las tiendas. Porque a estas alturas ya va siendo hora de que asumamos que quien mejor conoce, quien mejor entiende y quien mejor puede atender y dar respuesta a las necesidades de una mujer, son las mujeres. Que, por cierto, también son las que mejor entienden a los hombres.

Jaume Ferrer, editor de Tradebike

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos