Sólo un 12% de los trabajadores usa la bicicleta para ir al trabajo

Un 12 por ciento de los trabajadores usa actualmente la bicicleta para ir al trabajo en Madrid, según el Observatorio de la Movilidad Metropolitana.
En esta línea, un 66 por ciento asegura que no la utilizaría, mientras que un 20 por ciento dice que usaría si se tomaran medidas de impulso, como carriles bici o vestuarios y duchas en los centros de trabajo.
A nivel general, el 11,6 por ciento de los conductores asegura que comparte vehículo a la hora de realizar los desplazamientos a su centro de trabajo, según el informe 'Seguridad vial en el entorno laboral' realizado por Arval, compañía de renting del grupo BNP Paribas.
El estudio apunta que, en un momento en el que la economía colaborativa está en auge como fórmula para reducir gastos, acabar con la idea de propiedad del vehículo "no es tarea fácil", especialmente como elemento que garantiza la independencia.
Este informe de Arval destaca que el 48,7 por ciento de los conductores asegura que no tendría problema en compartir coche con personas que tuvieran sus mismas necesidades de movilidad hacia su lugar de trabajo.
Los datos recogidos por la compañía ponen de manifiesto que dos terceras partes (60%) de los trabajadores reconocen que, a pesar de los problemas de tráfico y de las dificultades de aparcamiento, el coche privado es la forma más cómoda para llegar a la oficina "con mucha diferencia"
Según el Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM), la mayoría de los desplazamientos que se realizan en la ciudad de Madrid por motivos de trabajo (45%) están vinculados con el automóvil.
Estos datos resaltan la necesidad de mejorar la red de transporte público. Así, cerca de los mitad de los conductores echa en falta paradas cerca de su centro de trabajo, mientras que un 30,5 por ciento las necesitaría cerca de su domicilio.
Por ello, a pesar de que el 44 por ciento dice que llega antes al trabajo para buscar aparcamiento, no se plantea otra forma de desplazamiento que no sea su vehículo.