Italia implementa un nuevo Plan General de Movilidad Ciclista

En agosto de 2022, el Ministerio de Infraestructuras y Movilidad Sostenible de Italia publicó el Plan General de Movilidad Ciclista Urbana y Extraurbana 2022-2024, que, en línea con las recomendaciones europeas, pretende mejorar la planificación a largo plazo y fortalecer los sistemas de movilidad ciclista urbana e interurbana. Dicho plan especifica toda una serie de objetivos, entre los que se encuentran aumentar la seguridad de los ciclistas, mejorar la señalización y crear un espacio compartido entre los diferentes usuarios de la vía. Además, se buscará la creación de nuevas ciclovías urbanas y extraurbanas, también con foco en el cicloturismo.
Italia invertirá 1.200 millones de euros en ciclismo
Por un lado, para las ciclovías turísticas, el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia prevé invertir 400 millones de euros entre 2022 y 2026 para construir 1.235 kilómetros adicionales de ciclovías y realizar los trabajos de mantenimiento necesarios en la red existente.
Por otro lado, para ciclovías urbanas, este fondo destina 200 millones de euros para la construcción de 565 kilómetros de vías en zonas urbanas y para reforzar las conexiones entre estaciones de tren y universidades, hasta junio de 2026.
Por último, la guía anexa al Plan, elaborada por un grupo de expertos, incluidos miembros del Centro de Estudios FIAB (Federación Italiana de Medio Ambiente y Bicicleta), ofrece a las administraciones locales directrices útiles sobre la aplicación de las nuevas herramientas ligeras, como los carriles bici o las paradas en los semáforos, para el desarrollo de la movilidad ciclista.
El Plan General de Movilidad Ciclista Urbana y Extraurbana 2022-2024 ya ha asignado préstamos por un total de 943 millones de euros para invertir en ciclismo, lo que eleva el valor total de las inversiones potenciales a 1.200 millones de euros entre 2018-2026.