Xavi Simó (Mavic Iberia): "Queremos ser optimistas pero un exceso de confianza nos puede ocultar la realidad"

Entrevistamos a Xavi Simó, Country Manager de Mavic Iberia, que nos cuenta cómo están viviendo esta situación excepcional debido al Coronavirus, y cómo se adaptarán una vez superada esta crisis.
-¿Qué medidas se ha tomado para afrontar la situación en la empresa e instalaciones?
Hemos preferido no presentar un ERTE y llegar a acuerdos internos.
De esta manera todo el equipo de Mavic Iberia está a disposición de los clientes, revisando entregas y pagos pendientes, y mantenemos el contacto con nuestros colaboradores para lo que necesiten.
Nuestro almacén está centralizado en Lyon (Francia) y a pesar de reducir su actividad, se han tomado medidas para seguir ofreciendo servicio debido a que otros países Europeos mantienen las tiendas de bicicleta como negocio de primera necesidad.
-¿Como ves la situación en el sector del bike una vez acabe esta Crisis del Coronavirus? ¿Crees que puede haber un repunte de la actividad?
Queremos ser optimistas pero un exceso de confianza nos puede ocultar la realidad.
Leemos constantemente diferentes pronósticos, y todos pueden ser válidos (El deporte y el ciclismo crecen con las crisis, hay una oportunidad con el segmento urbano, la digitalización de todo el sector, polarización de los actores…etc).
La gran conclusión que extraemos es que todos debemos prepararnos para tener una mayor adaptabilidad y ser más reactivos con los retos y las nuevas necesidades que aparecerán a corto plazo.
-¿Que le han parecido las medidas que hasta la fecha ha puesto sobre la mesa el Gobierno?
Nadie se ha podido preparar para esta situación, y todos hemos improvisado, al igual que los Gobiernos.
A medida que avanzan los días sí que es importante rectificar a tiempo si es necesario. Esperemos que la restricción al deporte se levante pronto y esto contribuya a la recuperación del sector, siempre poniendo por delante los beneficios que el deporte tiene en la salud, y sin poner en riesgo la evolución de la pandemia.