Actualidad Info Actualidad

Mussara abre las inscripciones de Hunting Dogs y Donostia - San Sebastián

Redacción - Tradebike16/01/2023
Imagen

Existen pocos deportes en el mundo que mezclen mejor tradición y vanguardia que el ciclismo. En el universo Mussara se conoce bien esta coexistencia entre lo tradicional y lo moderno. Por ello, quizás, las dos pruebas que mejor ejemplifican la dualidad del ciclismo son la Mussara Hunting Dogsy la Mussara Donostia - San Sebastián, que abrieron inscripciones el pasado 12 de enero.

Imagen

MUSSARA HUNTING DOGS

El gravel hace mucho que dejó de ser una moda incipiente. Ahora, es una disciplina asentada que no deja de recibir adeptos. Muestra de ello es que en 2022 se vivió el primer mundial de Gravel y que cada vez hay más pruebas de esta modalidad.

La Mussara Hunting Dogs, una de las pioneras en el mundo gravel en España, celebrará su tercera edición el próximo 13 de mayo. La marcha, que se disputa en la Costa Brava, reúne todos esos elementos que hacen característico el gravel: la naturaleza, la tranquilidad y el compañerismo.

Actividades, ciclismo, gastronomía, naturaleza… todo ello en un enclave espectacular y con un clima envidiable. El participante marca el ritmo sobre la bicicleta y fuera de ella. Y es que la Mussara Hunting Dogs es mucho más que una simple cicloturista. Se trata de una experiencia de dos días de gravel en comunidad a la que pueden acudir ciclistas de todas las edades y exigencias. Cuenta con tres opciones de recorridos diurnos, uno nocturno y la Ballena Family Gravel para los más pequeños, rutas de entre 45 y 130 kilómetros y muchas más actividades.

La clave de la Mussara Hunting Dogs es exprimir al máximo esa conexión con el entorno y ese sentido de comunidad que son tan propios del universo del gravel.

Imagen

MUSSARA DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN

Poco queda por decir de la unión entre el País Vasco y el ciclismo. Dicho territorio fue pionero en la fabricación de bicicletas, decano en la organización de carreras profesionales y cuna de un sinfín de corredores de leyenda. Allí, la bicicleta, más que una forma de movilidad, es una forma de vida.

Recuperando esas raíces ciclistas que son únicas de Euskadi, la Mussara San Sebastián prepara ya su segunda edición, que se celebrará el próximo 16 de julio. Contará con un recorrido de 148 kilómetros que atravesará municipios de Guipúzcoa y de Navarra, pero que pondrá su salida y su meta en San Sebastián.

Además, San Sebastián, meca gastronómica, cultural y turística mundial, será uno de los grandes destinos deportivos del mundo de la bicicleta en el mes de julio. Y es que el 2 de julio, dos semanas antes de que empiece la Mussara San Sebastián, el Tour de France pondrá la meta de su segunda etapa en la capital guipuzcoana.

La Mussara Donostia - San Sebastián, que contará con un total de 2.600 metros de desnivel positivo acumulados, se iniciará en la costa donostiarra para, poco a poco, introducirse en el interior, hacia esas montañas que forman el ADN vasco. En esta exigencia de las subidas está uno de los grandes atractivos de la Mussara Donostia - San Sebastián.

foto

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos