Actualidad Info Actualidad

9 Entidades y Asociaciones estatales piden al Gobierno salvar los talleres de bicicletas

Redacción - Tradebike16/11/2020
Imagen

Las asociaciones ATEBI (Asociación Española del Comercio Minorista Especializado de la Bicicleta) y AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España) han solicitado - junto a otras asociaciones y entidades - a los Ministerios de Transporte y Sanidad, así como a la Consejerías de Transporte y Sanidad de las Comunidades Autónomas, que ante la difícil decisión de tener que decretar cierres del comercio, tengan en cuenta que los talleres de reparación de bicicletas prestan un servicio esencial, precisamente en uno de los ámbitos más delicados de esta situación, la movilidad de las personas, como por otro lado, ya hicieron y están haciendo el resto de países de nuestro entorno europeo tanto en los confinamientos de primavera como en los que se están produciendo en esta segunda ola.

Efectos y restricciones derivadas de la 2ª ola

Una segunda ola de la pandemia que no está afectando por igual a todas la Comunidades Autónomas y Ciudades y que está derivando en diferentes medidas de restricción de los movimientos y actividades económicas.

De este modo, se observa cómo algunas CCAA están optando por el cierre total de la hostelería, mientras otras comienzan a hablar de confinamiento domiciliario salvo causa justificada, cierre de todo tipo de locales en algunas ciudades, salvo los declarados como esenciales, o toques de queda nocturnos, así como confinamientos perimetrales tanto de municipios como de Comunidades Autónomas.

Ante esta situación, la Asociaciones y Entidades firmantes quieren llamar la atención de las Autoridades y Administraciones Públicas, sobre el sinsentido que supondría que, por un lado, la autoridades sanitarias recomendaran el uso de la bicicleta como mejor modo de desplazamiento, junto al caminar, para evitar aglomeraciones y contagios, a la vez que uno se desplaza de forma activa, potenciando su sistema inmune, mientras que por otro lado, los talleres de reparación de bicicletas no sean considerados, el caso más extremo de cierre de todo tipo de comercios y confinamiento de la población, como un servicio esencial.

Puesto que, de no considerar a los talleres de reparación de bicicletas como servicio esencial, mientras que se permita acudir al centro de estudios o al puesto de trabajo, se estará abocando a casi 2 millones de personas que utilizan la bicicleta para sus desplazamientos diarios, a dejar de utilizarla ante una eventual avería, teniendo que decantarse por modos de transporte como el transporte público o el vehículo privado a motor, con todo lo que conlleva.

Entidades firmantes:

  • Asociación de Marcas y Bicicletas de España, AMBE
  • Asociación Española del Comercio Minorista Especializado de la Bicicleta, ATEBI
  • Coordinadora en Defensa de la Bici, ConBici
  • Asociación de Ciclistas Profesionales, ACP
  • Asociación Ciclo-juristas
  • Red de Ciudades por la Bicicleta
  • Mesa Española de la Bicicleta
  • International Mountain Bicycling Association, España – IMBA
  • Real Federación Española de Ciclismo

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos