Actualidad Info Actualidad

“Puede que el mundo del profesionalismo esté un poco paradito pero lo que es la bicicleta, el cicloturismo, está mejor que nunca"

Redacción - Tradebike02/04/2015
Imagen

El ciclista catalán nos concede una entrevista para hablar sobre su material, sobre la actualidad en el sector y sobre su futuro. Purito afirma que este año intentará ir a por todas y reflexiona sobre lo que le aportan las marcas que confían en él.

Qué te parece la Canyon Ultimate CF SLX 9.0 Team? ¿Te da todo lo que necesitas?
Es una bicicleta que va un par por delante porque es brutal, súper ligera y aerodinámica. Me da todo lo que necesito y no la mejoraría en ningún aspecto porque me la hiciceron a mi medida. Realmente me ha encantado.

Hablemos de la cabra: la Canyon Aeroad CF 9.0 Team.
Digamos que la carretera es un poco la copia de la cabra por rigidez. Realmente triunfaron tanto con esta cabra que decidieron hacer su versión a la de carreta.

¿Te sientes cómodo con ella?
Absolutamente. Siendo yo, sí.

¿Y las ruedas? ¿Qué te parece Mavic?
Es un complemento muy importante para nosotros. Si la bicicleta es muy rígida però las ruedas no, esto se refleja muchísimo. Sin embargo, Mavic es una marca que ha trabajado muchísimo en este aspecto.

A finales de 2014 abandonásteis Decca como marca de textil...
Sí, pasamos a One Way Sport (OW), una marca finlandesa de ropa de esquí que ahora trabaja en el mundo del ciclismo.

¿Qué te parece la marca?
La he probado y la verdad es que transpira muy bien. Es ropa muy buena. Hace poco que la llevo pero ahora mismo hay que decir que son gente que trabaja muy bien con el esquí y cuando tengamos frío esta marca nos dará unos resultados muy buenos. Todo el textil es de OW.

Hablemos del casco. ¿Qué te parece Giro?
Es la mejor marca del sector. Trabajan muchísimo la aerodinámica, sobre todo de cara al cronometro es muy cómodo. Es muy difícil. Cuando ellos sacan algo, los demás lo copian. Por este motivo tenemos mucha suerte.

Estás encantado con todo tu material, ¿no?
La verdad es que sí. Tengo la suerte de trabajar con los mejores. Sidi, Giro, Oakley… son marcas pioneras.

¿Tienes alguna manía con el material?
Muchas. Me gusta mirarlo todo. Antes de cada carrera miro que las ruedas estén en el punto perfecto, miro que el tubular no tenga ningún corte, que el cierre este en su punto y sobre todo que todas las medidas estén perfectas. Si hay algo que no encaja lo noto al momento.

¿Cuál es tu plan nutricional antes y durante la carrera?
Normalmente antes de la carrera como muchísima pasta y carbohidrato, no cargo tanto en proteína. Después, en carrera, durante las tres primeras horas, sobre todo, no me gusta tirar de barritas sino de pequeños bocadillos o de pastel. En cambio, en meta, sí que como más barritas y en los últimos kilómetros, geles.

Esta temporada, ¿estás cambiando algo en comparación a años anteriores?
No porque tengo una edad. Si cambiase algo el trabajo sería inútil… por lo tanto, sería inútil autoinventarme. Hasta ahora he sido muy bueno y quiero seguir en mí línea.

¿Cómo has planteado la temporada?
Espero que sea buena. Espero no tener la mala suerte de 2014 e intentar hacerlo como los anteriores. Estaba muy bien acostumbrado. Prepararé el Tour como año. Aunque este año dejaré la cabra aparcada. La herida del Mundial de Florencia está cerrada. El destino es lo que tiene, no se puede mirar atrás. El Tour es la carrera que menos me gusta por la gente. Prefiero el tifosi de Italia. Los aficionados allí la verdad es que son más impresionantes. El Giro y La Vuelta miran más por el corredor, son más familiares. En cambio, el Tour es de otra manera.

¿Cómo ves el sector dentro desde tu posición?
Mejor que nunca. Puede que el mundo del profesionalismo esté un poco paradito pero lo que es la bicicleta, el cicloturismo, está mejor que nunca. Cada año están haciendo cosas más bonitas y cada vez las marchas son más chulas. El tema cicloturista, además, está mejor visto ahora que no en años anteriores.

¿Y qué le pasa al profesionalismo?
Le falta un poco de sponsors. Más para la base que no para nosotros, los ProTour. Estamos al límite de equipos. No nos podemos quejar per la base está paradita.

¿Los jóvenes lo tienen difícil?
Sino los ayudan no tendremos nunca equipos de alto nivel. El ciclismo no solo vive del alto nivel sino que lo hace de todo.

¿La idea es hacer un equipo como han hecho otros ciclistas para hacer cantera?
Estas siempre son buenas propuestas. Con Emili Pérez hemos hablado de hacer, de ayudarlo. Por este motivo, este año, la escuela del Club Esprint de Andorra pasa a llamarse Escola Purito Rodríguez e intentaré ayudarlos con todo lo que pueda y más.

¿Te planteas el retiro?
De momento no. El ciclismo tiene que ser tu hobby, entrenar, trabajar. Medio equipo vive en Andorra y estar de concentración es como ir de colonias. Estamos viviendo una segunda juventud. No tenemos fecha para la retirada.

Galería de fotos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos