Actualidad Info Actualidad

España, tercer país con más flota de bicicletas compartidas del mundo

Redacción - Tradebike13/04/2015

La bicicleta está de moda. Cada vez hay más ciudades en el mundo con el sistema de bicicletas compartidas. En los últimos 10 años la tendencia ha sido al alza en las grandes ciudades: Nueva York o Londres han sido dos de las ciudades más destacadas que han optado por implantar este sistema en el que los habitantes pueden compartir las bicis durante un corto espacio de tiempo y aparcarlas en otro de los lugares de la ciudad destinados a tal efecto.

El ritmo de crecimiento es enorme
A finales de 2014 existían 855 ciudades en todo el mundo con el sistema de intercambio de bicicletas, según ha publicado recientemente MetroBike. Este número ha ido creciendo año a año y cada vez el aumento es más importante. Por ejemplo, en 2013 eran 703 las ciudades que lo tenían implantado y en solo un año se incrementaba en más de 150.

España, por delante de Estados Unidos en flota de bicicletas compartidas
Existen casi un millón de bicicletas para compartir en todo el mundo. La mayoría están ubicadas en China (concretamente 753.508 bicis), seguida de Francia, y en tercer lugar se encuentra España, por delante de Estados Unidos o Alemania.

Transporte barato, sostenible y seguro
Estos sistemas están implantándose como alternativa a los transportes más contaminantes y como interés para los turistas. Es un sistema seguro, en el que se evitan robos en el caso de utilizar una bicicleta propia, además de más barato que un automóvil particular o, incluso, el transporte público. Además, es un deporte muy saludable y sostenible, por lo que los ayuntamientos están invirtiendo para poder instaurarlo en sus ciudades. Cierto es que no se pueden olvidar que existen algunas lagunas en el proyecto, como que los sistemas de seguridad como el casco son responsabilidad únicamente del usuario, o las dificultades que se pueden encontrar a la hora de circular. Sin embargo, son raros los altercados o problemas los ocurridos en todas las ciudades que lo tiene instalado, por lo que continúa siendo una alternativa al transporte muy positiva en las grandes ciudades.

Fuente: Cinco Días.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos